‘Los seguidores del Arturito’
«Muy tocado» está personalmente el director de ‘Los seguidores del Arturito’, Jesús Silva. La chirigota del Lupo y el Popo se veía otra vez con posibilidades de subirse en el podio. Tenían, cuenta Silva, las mismas sensaciones que en 2013, cuando consiguieron el primer premio de la modalidad con ‘Los de gris’. De hecho, algunos miembros de la agrupación se reunieron en la madrugada del jueves para escuchar el veredicto del jurado, «algo que sólo hacemos si pensamos que vamos a pasar». Lo pensaba la chirigota y, como destaca su director, se apuntaba en «el 80% de las quinielas». ‘Los seguidores del Arturito’ confiaban en la frescura y la calidad de su repertorio, «los cuplés del cargador (dedicada a la comparsa sevillana ‘Los que barren para casita’) y la fiesta de Cristiano Ronaldo eran muy buenos. Creo también que el popurrí y el estribillo eran de los mejores. Por la evolución de los tres pases nos veíamos dentro, la verdad».
La chirigota viñera levantó al patio de butacas tras su actuación en la semifinal y en la calle ya habían pulsado la aceptación de su propuesta. Tanto, que según destaca Silva, «Cádiz está indignada con lo que ha pasado». La cruz de un fallo que, 12 horas después de su emisión, todavía deja triste a esta chirigota. «Siempre se dice que esto es Carnaval, que es un hobby, pero para nosotros que lo vivimos desde chiquititos es algo más», comenta Silva, que también subraya la importancia económica de resultar terceros o cuartos. «Para nosotros hubiera sido un respiro», sentencia, no sin antes dar la enhorabuena a los finalistas, los grupos de Vera Luque, el Love y Selu. «Todos tienen su mérito, son dignos finalistas».
Ya es Carnaval y atrás queda el Concurso. Por eso es hora de hacerse de tripas corazón y cambiar el tono. «De momento lo que pensamos es en disfrutar de este Carnaval en la calle, nos quedaremos por aquí toda la semana y después ya actuaremos fuera», adelanta Silva que, reconoce, está barajando la posibilidad de retirarse una año para descansar.
Coros, en un puño
El coro ‘Cádiz oculto’, el de Luis Rivero, también se ha quedado boquiabierto con la decisión del jurado. Su directora, Laura Rivero, apunta con buen humor que se veían dentro de la final de esta noche. «Y cuanto menos, cuartos». Este grupo de religiosos han resultado quintos, a un sólo punto del primer accésit, el coro de Guimerá, ‘Los picaos’. «Te pones a valorar el trabajo del coro, la afinación, las letras, y piensas que vas a estar ahí en la lucha. Pero, bueno, si te presentas a un concurso tienes que asumir las reglas del juego», subraya la corista.
La agrupación estaba tan confiada en su propuesta que incluso soñaba con un primer premio. La baza, que este año «no ha habido ningún pelotazo» en la modalidad. «No había un claro finalista como por ejemplo el año de ‘Alegro molto vivace’, así que había un puesto más para repartir, por eso incluso, sinceramente, pienso que podríamos haber ganado. Pero no se sabe qué es lo que valora el jurado, si el nivel vocal, el repertorio... Nosotros de todas formas estamos contentos con el resultado del coro, no con el Concurso, pero sí con nuestro trabajo», argumenta Rivero. Como Silva, la directora del ‘Cádiz oculto’ felicita a todas las agrupaciones que ‘juegan’ esta noche y se prepara ya para la fiesta en la calle. «Seremos pioneros, ya que vamos a participar en la batalla de coplas programada por primera vez para este sábado», apunta.
Repertorio crítico de Bienvenido
El sentir común de las agrupaciones que se han quedado en el corte que da derecho a una plaza en la final es el de la satisfacción por el esfuerzo realizado durante los últimos meses y, sobre todo, por la reacción y la acogida del público. Resulta lógico que nadie quede contento con un premio de consolación cuando se aspira a lo más alto. Por eso algunas declaraciones tras la resolución del jurado de la pasada madrugada del jueves parecen más fruto del enfado que de la reflexión.
‘Los imprescindibles’ de Jesús Bienvenido estaban ayer todavía contrariados con el fallo. Aunque matizan que no se encuentran enfadados. «Estábamos confiados por la respuesta de la gente y la verdad es que no nos esperábamos quedarnos fuera de la final», subrayaba uno de sus componentes y representante legal, Octavio Linares. «Por todo lo que se debe valorar en una comparsa creo que deberíamos estar ahí, pero no sabemos en qué se ha fijado el jurado. Nosotros teníamos un nivel bastante alto».
Otros miembros de la comparsa de Jesús Bienvenido, primer accésit del COAC_2015, se despachan más a gusto a través de las redes sociales. «Para mí estas son las letras (en alusión a uno de los pasodobles que ‘Los imprescindibles’ defendió en semifinales) que echo en falta en este sensiblero, rancio y falso concurso de coplas. Pero así nos va, ya en Cádiz no se nos va la fuerza ni por la boca, pero a algunos les funciona». Al igual que ha ocurrido con las chirigotas, el cuarto clasificado de comparsa ha dejado muy atrás a su inmediato perseguidor ( ‘Los buscarruinas’ del Sheriff en chirigota y ‘El reino de don Carnal’ en comparsa), lo que da idea de lo ajustada que ha debido quedar la criba.
Esta noche, ‘Los millonarios’ de Juan Carlos Aragón, ‘Los gadiritas’ de Tino Tovar y ‘La construcción’ de José Luis Bustelo se disputan los premios de comparsa. Linares no quiso quitar méritos a ninguna de las tres agrupaciones que le ha robado el puesto en la final, pero apunta que ‘Los imprescindibles’ fueron mejorando en cada pase. «Ha habido comparsas que han ido de más a menos, y nosotros al revés, de menos a más. Estamos contentos con nuestra comparsa y la respuesta del público, pero no con el Concurso». Un certamen al que, dice, volvieron este año «para hacer un repertorio reivindicativo». Y cierra, como cantaron en una de sus coplas, con una contundente frase: «La calle es lo más importante. Nunca te da el premio el jurado, sino la calle».
lavozdigital
No hay comentarios