Así es el cuarteto ‘Los Latin King (de la calle Paskin)’: humor gaditano con sello propio rumbo al COAC 2026
El Carnaval de Cádiz ya comienza a calentar motores de cara a su próxima edición, y una de las primeras agrupaciones en confirmar su participación en la modalidad de cuartetos para el COAC 2026 ha sido ‘Los Latin King (de la calle Paskin)’, una formación gaditana con trayectoria consolidada en el concurso.
El cuarteto, con autoría completa de Manuel Peinado Gamaza, tanto en la letra como en la música, volverá a competir en las tablas del Gran Teatro Falla con una nueva propuesta humorística que promete seguir en la línea de irreverencia, sátira y humor local que caracteriza a esta agrupación. El propio Peinado Gamaza será también el encargado de la dirección artística del grupo, mientras que la representación legal correrá a cargo de José María Baldomero Fernández.
Vuelve el humor gaditano con nombre nuevo, pero sello conocido
Bajo distintos nombres, este cuarteto ha estado presente en varias ediciones del concurso. En 2025 compitieron bajo el título ‘Un clásico nunca falla’, y en 2023 lo hicieron como ‘Los vigilantes de La Laja’, dejando una buena impresión entre público y jurado. Para 2026, apuestan por un nuevo concepto bajo el llamativo nombre ‘Los Latin King (de la calle Paskin)’, con el que aspiran a seguir haciendo reír con su particular estilo.
La agrupación pertenece al entorno del conocido ‘Cuarteto de la Cantera’, un grupo muy activo en redes sociales que ha sabido conectar con el público joven gracias a su humor cercano, dinámico y con constantes referencias a la actualidad gaditana.
Representando al cuarteto gaditano más puro
Procedentes de Cádiz capital, los integrantes de este cuarteto representan el relevo generacional del cuarteto clásico, pero con un lenguaje renovado y sin perder la esencia del humor callejero que marcó a referentes históricos de la modalidad. Sus actuaciones suelen destacar por el ritmo escénico, la espontaneidad y la interacción con el público.
El regreso de esta agrupación al COAC 2026 supone una buena noticia para los aficionados al cuarteto, una modalidad con pocos participantes en comparación con chirigotas y comparsas, pero que goza de gran aceptación entre los seguidores más fieles del Carnaval de Cádiz.
Presencia en redes sociales
El grupo mantiene una presencia activa en plataformas sociales, donde va compartiendo contenido, avances y momentos clave de su preparación para el concurso.
- Facebook: Cuarteto de la Cantera
- Instagram: @cuartetodelacantera_oficial
Desde estos perfiles, sus seguidores pueden seguir de cerca el proceso creativo, los ensayos y futuras actuaciones previas al certamen.
