Café Puerto América’: el coro de Paco Mora vuelve al COAC 2026 con sabor gaditano y letras de Ramón Ruiz
El veterano coro gaditano de Paco Mora vuelve a las tablas del Gran Teatro Falla en el COAC 2026 con un nuevo proyecto titulado ‘Café Puerto América’, una propuesta que promete seguir explorando la esencia del tango gaditano con su inconfundible sello musical y escénico.
Con letra de Ramón Ruiz, y música y dirección a cargo del propio Francisco Martínez Mora, este nuevo coro buscará mantener el nivel de calidad que ha caracterizado a esta agrupación en sus múltiples participaciones en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz.
Un coro con historia y estilo propio
‘Café Puerto América’ es el nombre elegido para una nueva entrega de un coro que, a lo largo de más de una década, ha sabido mantenerse fiel a su estilo, renovando su mensaje sin renunciar a la tradición del tango gaditano. Detrás del proyecto se encuentra el autor y músico Paco Mora, uno de los nombres más constantes y reconocibles de la modalidad.
El coro cuenta con una trayectoria consolidada en el COAC, habiendo participado en numerosas ediciones con nombres tan recordados como:
- 2025: Los malhablao
- 2024: La Dama de Cádiz
- 2019: El tango se escribe con tiza
- 2018: Y sin embargo, te quiero
- 2017: El vapor del sur
- 2016: La cazuela
- 2015: La fábrica de humo
- 2014: La boutique
Con cada proyecto, Paco Mora y su equipo han demostrado su compromiso con la evolución del coro como expresión artística del Carnaval, combinando temáticas líricas, música cuidada y una potente puesta en escena.
Cádiz como bandera y corazón del tango
Procedente de Cádiz capital, el coro sigue siendo uno de los referentes locales dentro de su modalidad, reivindicando en cada edición la fuerza del tango como género base del carnaval gaditano. Su propuesta para 2026, ‘Café Puerto América’, sugiere ya desde el nombre una ambientación nostálgica y posiblemente ligada al Cádiz de otros tiempos, a los cafés cantantes, los barcos y los sueños de ida y vuelta.
Aunque aún no se conocen detalles del tipo ni del repertorio, la expectación entre los aficionados va en aumento, sabiendo que la autoría compartida entre Ramón Ruiz y Paco Mora es sinónimo de letras cuidadas, música elegante y fidelidad al espíritu del coro clásico.

