Fallece Emilio López Prats, histórico de la comparsa de Paco Alba y memoria viva del Carnaval de Cádiz
El mundo del Carnaval gaditano llora este viernes la pérdida de uno de sus grandes referentes. Emilio López Prats, comparsista histórico, contralto de la agrupación de Paco Alba y director durante décadas de su antología, ha fallecido a los 88 años de edad.
Nacido en el número 12 de la calle Goleta, en el gaditano barrio de Santa María, Emilio fue portuario de profesión y carnavalero por vocación. Su vinculación con Paco Alba comenzó en 1957 con la chirigota ‘Los sarracenos’, aunque su debut en las tablas fue en 1954 con ‘Los nietos del faraón’, de Antonio Clavaín y Antonio Marín ‘el Botella’.
Una carrera ligada a los orígenes de la comparsa
Emilio López Prats formó parte de los grupos que marcaron el nacimiento y evolución de la comparsa gaditana, participando como contralto en agrupaciones como ‘Los julianes’ (1958), ‘Los corrusquillos gaditanos’ (1963), ‘Los fígaros’ (1964), ‘Los hombres del mar’ (1965), ‘Los beduinos’ (1966), ‘Los senadores romanos’ (1968), ‘Los fabulistas’ (1969), ‘Los forjaores’ (1971) y ‘Estampas goyescas’ (1973), entre muchas otras.
Tras el polémico episodio de ‘Estampas goyescas’, abucheada por el público en el Falla, Emilio decidió retirarse de la fiesta junto a otros grandes como Chatín y Antonio Galán ‘el Boti’, en solidaridad con Paco Alba, profundamente afectado por aquella reacción.
Guardián del legado de Paco Alba
Tras la muerte de Paco Alba en 1976, Emilio fue uno de los pilares que sostuvieron la memoria del genio conileño a través de la Antología de Paco Alba, que él mismo dirigió durante años. Su fidelidad y entrega lo convirtieron en un custodio del legado más puro de la comparsa gaditana.
Reconocimientos y homenajes
Emilio López Prats fue distinguido con el Antifaz de Oro en el año 2001, máximo reconocimiento del Carnaval de Cádiz. Además, formó parte del jurado del Concurso Oficial del Falla en las ediciones de 2006 y 2015.
Su último homenaje en vida tuvo lugar el 17 de diciembre de 2023, cuando se descubrió una placa conmemorativa en la casa donde nació, en la calle Goleta, gracias a la iniciativa del divulgador Miguel Domínguez Parrilla.
Un legado imborrable
Con la marcha de Emilio, desaparece una voz fundamental de la historia viva del carnaval gaditano. De aquel grupo fiel a Paco Alba solo Antonio Galán ‘el Boti’ sigue hoy con vida. La figura de Emilio López Prats queda ya grabada en la memoria colectiva de Cádiz como la de un hombre que vivió el carnaval con autenticidad, lealtad y arte.
Descanse en paz.
