Llega la comparsa más irreverente del COAC 2026: ‘Las taradas’ rompen los esquemas desde Sevilla
‘Las taradas’, la comparsa sevillana que puede reventar el COAC 2026 y no dejar a nadie indiferente
El Carnaval de Cádiz 2026 empieza a despertar pasiones y expectativas, y entre las primeras agrupaciones que han encendido el interés de aficionados y prensa destaca una comparsa que llega desde Sevilla con un nombre que ya lo dice todo: ‘Las taradas’. Bajo esta denominación provocadora, directa y cargada de simbolismo, esta agrupación femenina dirigida por Patricia Sánchez Izquierdo se presenta como una de las apuestas más transgresoras y con mayor carga conceptual de la próxima edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC).
Procedentes de la capital andaluza, las componentes de esta comparsa ya tienen experiencia sobre las tablas del Falla. En 2025 concursaron bajo el nombre ‘Viaje a la vida’, una propuesta que mostró buenas maneras, sensibilidad y una línea melódica bien definida. Sin embargo, para 2026 han decidido dar un giro radical, tanto en lo estético como en lo argumental. El salto de ‘Viaje a la vida’ a ‘Las taradas’ no es solo un cambio de nombre, sino una declaración de intenciones. Hay una evolución evidente en el discurso, una apuesta más arriesgada por explorar los márgenes, los estigmas sociales y las etiquetas impuestas.
Un equipo con voz propia y mensaje contundente
Detrás de esta comparsa hay un equipo artístico de peso. La letra corre a cargo de Jesús Martínez Mestre, mientras que la música ha sido compuesta por Javier Vargas García, dos autores que ya han demostrado su capacidad para construir repertorios con mensaje, sensibilidad y potencia crítica. La dirección, tanto escénica como vocal, está en manos de Patricia Sánchez Izquierdo, que también figura como representante legal del grupo. Este núcleo creativo se mantiene con respecto al año anterior, consolidando una identidad que apuesta por la coherencia estética y la profundidad temática.
Aunque no se han desvelado aún los detalles escénicos ni el tipo que lucirán sobre el escenario, todo indica que el nombre ‘Las taradas’ no es gratuito ni superficial. La comparsa parece decidida a abordar, con valentía y sin filtros, temas que rara vez se tratan con naturalidad en el Carnaval: la salud mental, el estigma de lo diferente, la presión social sobre la mujer o la marginación de quienes no encajan en los moldes establecidos. Ya el propio título, con ese término que durante años fue usado de forma peyorativa, apunta a una reapropiación cargada de ironía, fuerza y empoderamiento.

