Mirian Peralta y Fran Quintana se citan en La Casapuerta de Luisa para una noche de confesiones, coplas y verdades del Carnaval

Mirian Peralta y Fran Quintana se citan en La Casapuerta de Luisa para una noche de confesiones, coplas y verdades del Carnaval

El próximo jueves 7 de agosto a las 20:30 horas, el bar La Casapuerta de Luisa, uno de los rincones más castizos del centro de Cádiz, se convertirá en el escenario de una cita imprescindible para cualquier amante del Carnaval. Bajo el título ‘Terapia Carnavalera’, la periodista Mirian Peralta y el autor de comparsas Fran Quintana protagonizarán un mano a mano en el que la conversación se transformará en memoria, reflexión y pasión por la fiesta grande de la ciudad.

Con este encuentro, el local gaditano se reafirma como un espacio de encuentro cultural y carnavalero, y lo hace con dos figuras que conocen el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) como pocos. Por un lado, Mirian Peralta, voz inconfundible de Onda Cádiz Televisión, presentadora de las retransmisiones del certamen desde el Gran Teatro Falla y actual presentadora de sala desde 2025, llega con una trayectoria consolidada que le ha permitido vivir el concurso desde dentro, observando a diario la evolución de las coplas, los autores y el ambiente que rodea a cada sesión.

Frente a ella estará Fran Quintana, uno de los autores más respetados y reflexivos del panorama actual. Con comparsas tan recordadas como ‘Los Wonderful’, ‘El club de los ignorantes’ o ‘Los buscadores’, Quintana ha demostrado que el Carnaval no solo se canta, sino que también se piensa. Sus letras han sido siempre un espejo de la realidad social gaditana, combinando crítica, nostalgia, compromiso y poesía. Es un autor que no se esconde, que escribe con la verdad por delante, y que, además, mantiene una fuerte conexión emocional con todo lo que rodea al certamen.

Una conversación íntima entre dos voces del Carnaval que lo viven desde dentro

La química entre ambos será clave. Mirian y Fran son amigos desde hace años, y esa complicidad se reflejará en cada palabra. No será una entrevista al uso ni una mesa redonda, sino una conversación abierta, sin filtros, en la que aflorarán recuerdos personales, anécdotas del Falla, momentos de duda, crítica constructiva y también mucho amor por la fiesta. Habrá espacio para hablar del presente del COAC, del papel de los medios, del estado de la autoría, de lo que ocurre fuera del escenario y de cómo el Carnaval sigue siendo —o debería seguir siendo— la voz del pueblo.

Esa cercanía promete una charla auténtica, de las que no se ensayan, ni se improvisan, sino que nacen de la experiencia vivida, de la pasión compartida y de la necesidad de hablar con el corazón. Será también una mirada al futuro, una oportunidad para reflexionar sobre hacia dónde va el Carnaval, qué se está perdiendo, qué se está ganando y qué hace falta recuperar.

Un homenaje en voz alta al alma de Cádiz

Lo que ocurrirá este jueves en La Casapuerta será mucho más que una tertulia. Será un homenaje colectivo, a pie de barra, al alma de Cádiz y a la gente que hace posible el milagro del Carnaval cada año. Un tributo hablado a quienes escriben, cantan, presentan, retransmiten, discuten, opinan y, sobre todo, sienten esta fiesta como una forma de vida. El encuentro entre la voz que narra el concurso y el autor que lo escribe es también un símbolo: la fusión entre quienes cuentan el Carnaval y quienes lo crean.

Cádiz necesita espacios así. Donde las coplas se escuchen sin música, donde la palabra tenga el protagonismo y donde se entienda que detrás de cada disfraz hay una historia, detrás de cada autor hay un corazón y detrás de cada función del Falla hay cientos de emociones cruzadas.

Por eso, esta cita del jueves se presenta como una de esas noches que no se olvidan. Una conversación para escuchar con atención, para emocionarse en silencio y para salir con más amor —si cabe— por el Carnaval de Cádiz.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *