La venta de entradas del COAC: la licitación sigue sin resolverse pese a las ofertas presentadas
Las tres empresas finalistas han sido calificadas con propuestas «anormales o desproporcionadas» y el proceso sigue atascado desde diciembre de 2024
Mientras ya se han puesto a la venta las entradas para la nueva temporada de espectáculos en los teatros municipales de Cádiz, el futuro de la venta online sigue en el aire. La licitación pública para adjudicar el nuevo contrato de venta de entradas por internet —incluyendo el COAC en el Gran Teatro Falla— continúa sin resolverse desde que comenzara en diciembre de 2024.
La empresa Bacantix, adjudicataria del servicio hasta la fecha, seguirá gestionando temporalmente la venta para este último trimestre del año, a la espera de que se decida qué empresa se encargará del servicio durante los próximos cuatro años (un año inicial y tres posibles prórrogas), según lo recogido en el pliego del concurso.
Tres ofertas en el punto de mira: Bacantix, Giglon e Impronta Soluciones
A pesar de que inicialmente cinco empresas presentaron ofertas, solo tres han llegado a la fase final: Bacantix, Giglon e Impronta Soluciones. Las otras dos, Manantial de Ideas y Tickentradas Eventos, fueron descartadas por no superar la prueba práctica celebrada el pasado 27 de mayo ante técnicos municipales de Cultura, Fiestas e Informática.
En el caso de Manantial de Ideas, ni siquiera se presentó a la prueba. Tickentradas, por su parte, fue excluida por no demostrar capacidad para la impresión, reimpresión y lectura de entradas mediante dispositivos adecuados, lo que dificultaría el control de acceso y aforo en los recintos.
Ofertas “anormales o desproporcionadas”
Aunque Bacantix, Giglon e Impronta sí superaron la fase técnica, sus propuestas económicas han sido calificadas por la Mesa de Contratación como “anormales o desproporcionadas”, lo que ha obligado a las empresas a presentar documentación adicional que justifique la viabilidad de sus ofertas.
Dicha documentación estaría siendo evaluada actualmente, sin que hasta el momento haya trascendido ninguna resolución definitiva. Esta situación retrasará la adjudicación del contrato, generando incertidumbre sobre cómo se organizará la venta de entradas para el COAC 2026, uno de los eventos culturales más relevantes del calendario gaditano.
Un contrato clave para el COAC y los espacios escénicos de Cádiz
La empresa que resulte adjudicataria del contrato deberá encargarse de la venta de entradas online y telefónica para todos los espectáculos organizados por la Delegación Municipal de Cultura y la Delegación de Fiestas y Carnaval, incluyendo los actos del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas.
Además, tendrá que suministrar en régimen de alquiler el hardware necesario para la venta física en taquilla, como impresoras, consumibles y dispositivos de control de acceso a los recintos.
El contrato afecta directamente a la venta de localidades en el Gran Teatro Falla, el Teatro del Títere y la Sala Central Lechera, aunque este último espacio permanecerá cerrado por obras de rehabilitación.
