Manu Sánchez será el pregonero del Carnaval de Cádiz 2026: “Si moría en quirófano… ¿moría pregonero o no?”
Manu Sánchez, el fichaje sorpresa para pregonar el Carnaval de Cádiz 2026: así recibió la noticia antes de entrar en quirófano
El Carnaval de Cádiz 2026 ya tiene pregonero y no es otro que Manu Sánchez, el popular humorista, presentador, actor, escritor y empresario sevillano que ha conquistado a Cádiz con su simpatía y admiración por la fiesta. El alcalde de la ciudad, Bruno García, acompañado por la concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo, hizo oficial el nombramiento en una rueda de prensa en el Gran Teatro Falla, asegurando que este año querían rendir homenaje a quienes acompañan, cuidan y divulgan el Carnaval durante todo el año, y que Manu Sánchez era la persona idónea para poner voz al pregón del próximo 14 de febrero en la emblemática plaza de San Antonio.
Manu Sánchez, emocionado y con la sonrisa que lo caracteriza, afirmó que este nombramiento es “uno de los días más felices” de su vida y que ya ha comenzado la cuenta atrás para ese día tan especial, que además coincide con San Valentín. El humorista confesó que para él no es casualidad, ya que su relación con Cádiz es una historia de amor recíproco que lleva años creciendo. También aseguró que quiere ser un pregonero presente en todos los actos previos al Carnaval, involucrándose de lleno en la organización y en la difusión de la fiesta, que considera “única en el mundo” por su libertad creativa y su espíritu crítico.
Durante su intervención, Sánchez subrayó que su papel como pregonero será contar el Carnaval desde su experiencia en los medios de comunicación, recordando a figuras como Manolo Bernal o Juan Manzorro y destacando que, de joven, soñaba con ser como El Selu, El Peña, Manzorro o Manolo Casal. Considera que este pregón es un reconocimiento a todos los que han ayudado a difundir y mantener vivo el espíritu de la fiesta, incluso en los momentos más difíciles.
El pregonero adelantó que su discurso no renunciará a las señas de identidad del Carnaval de Cádiz: irreverencia, libertad, atrevimiento y sátira contra el poder, con ese doble sentido que tanto gusta al público gaditano. Además, solicitó al Ayuntamiento que se cuide al máximo la producción técnica del evento, para que quede como un documento audiovisual histórico que pueda verse y escucharse en televisión y radio sin perder un ápice de su esencia.
Uno de los momentos más curiosos de la presentación llegó cuando Manu contó cómo recibió la noticia. Fue el pasado 23 de julio, apenas quince minutos antes de entrar en quirófano, cuando sonó su teléfono y vio que le llamaba el alcalde. Pensó que era para desearle suerte en la operación, pero lo que escuchó fue una propuesta que le dejó sin palabras: ser pregonero del Carnaval 2026. Entre risas, relató que llegó a dar nombres de otros candidatos que, a su juicio, lo merecían más, como Antonio Martín ‘Noly’, el cuarteto de Gago, Tino Tovar o Jesús Bienvenido, pero el alcalde le dejó claro que la decisión ya estaba tomada.
Manu reconoció que al principio sintió que era demasiado pronto para él, pero enseguida recordó una de las lecciones que le ha dado la vida: no dejar nada para el año que viene. En 48 horas ya estaba en casa recuperado y con tiempo suficiente para empezar a preparar un pregón que promete ser inolvidable. Incluso bromeó sobre las quinielas en las que aparecía junto a Manuel Carrasco o Jesús Bienvenido, diciendo que “buscaban a un guapo y han ido de más guapos a menos hasta llegar a mí”.
Con esta designación, el Carnaval de Cádiz 2026 suma un nuevo aliciente para una edición que ya se espera con enorme expectación. Manu Sánchez promete un pregón lleno de humor, emoción y amor por la ciudad, en el que no faltarán guiños a su historia personal con Cádiz, críticas con gracia y ese espíritu libre que define a la fiesta. La cita será el 14 de febrero y todo apunta a que la plaza de San Antonio vivirá una noche para la historia.
