Julio Pardo rompe su silencio: “A nuestro coro siempre se le exige más y empezamos el concurso con 30 puntos menos”

Julio Pardo rompe su silencio: “A nuestro coro siempre se le exige más y empezamos el concurso con 30 puntos menos”

El Carnaval de Cádiz vuelve a estar en boca de todos y uno de sus nombres más reconocidos, Julio Pardo Carrillo, ha querido dar su opinión sobre la situación actual de la fiesta y sobre cómo percibe el trato que recibe su coro en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. Con la sinceridad que le caracteriza, el autor gaditano no ha dudado en señalar que su agrupación parte cada año con un hándicap añadido: “Nuestro coro comienza el concurso con treinta puntos menos, el baremo que se nos pone a nosotros es más alto que al resto. Si no sacamos Los Martínez es imposible que este coro gane”, explicó en una reciente entrevista.

Pardo asegura que el Carnaval de hoy está muy marcado por lo que ocurre fuera del escenario, algo que considera injusto y agotador para los autores. “El Carnaval de ahora no me gusta porque te absorbe y te destroza. Si no tuviera seis meses para desconectar no seguiría en el concurso. Cada vez hay menos arte y más redes sociales, rumores y la obligación de estar desmintiendo cosas falsas”, lamenta. Según el corista, este último COAC le dejó un mal sabor de boca precisamente por el ambiente extramusical que rodea a la competición.

El autor también critica la falta de riesgo en muchas agrupaciones, que a su juicio buscan simplemente aprobar en lugar de innovar: “Se premia el aprobado raspado y agrupaciones que suenan siempre igual. Me da pena que no se valore lo valiente y sí lo repetitivo. Además, las ideas no se entienden igual dependiendo de quién las saque, con algunos hay más predisposición y con otros menos”.

Uno de los puntos más llamativos de su intervención llegó cuando abordó las etiquetas que algunos sectores les han colocado. “Nosotros somos los machistas y los fachas”, comentó con ironía. “Hagas lo que hagas, lo haces mal. Me parece absurdo pensar que un coro tiene un corte ideológico cuando en el nuestro hay cuatro autores que piensan distinto. Mi padre tiraba para adelante con todo esto, pero yo puedo vivir sin Carnaval perfectamente”.

A pesar de la polémica, el coro de Julio Pardo sigue fiel a su compromiso con la fiesta gaditana y estará presente el próximo 18 de septiembre en la Cena Subasta solidaria a beneficio de la Fundación Tierra de Todos, que tendrá lugar en el Hotel Cádiz Bahía. Este evento reunirá a las agrupaciones finalistas del COAC 2025 en una velada única donde se podrá cenar con los protagonistas del certamen, disfrutar de actuaciones carnavalescas en directo y participar en la subasta de objetos muy especiales.

En esta ocasión, el coro de Julio Pardo donará un recuerdo muy significativo: un sombrero mexicano de la agrupación Sigo siendo el Rey de 2016. “Es un objeto especial para nosotros, un gorro que nos gustó mucho y que pertenece a Javi Lucena. Es difícil de encontrar porque viene directamente de México”, explicó el propio autor, adelantando lo que será una de las piezas más codiciadas en la subasta.

Con declaraciones tan contundentes y una cita solidaria a la vuelta de la esquina, Julio Pardo vuelve a situarse en el centro de la actualidad carnavalera. El corista gaditano afronta con claridad un debate abierto sobre el rumbo del Carnaval y, a la vez, refuerza su compromiso con una tradición que, pese a todo, asegura que sigue llevándole a las tablas del Falla cada febrero.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *