Manolo Santander tendrá su placa en Cádiz: homenaje eterno al chirigotero de La Viña en su casa natal

Manolo Santander tendrá su placa en Cádiz: homenaje eterno al chirigotero de La Viña en su casa natal

El próximo 3 de septiembre Cádiz volverá a rendir homenaje a uno de sus grandes referentes del Carnaval, Manolo Santander Cahué, quien falleció en 2019 tras una larga enfermedad. Coincidiendo con el sexto aniversario de su muerte, a las 20:00 horas se descubrirá una placa conmemorativa en el número 67 de la calle Hospital de Mujeres, la casa donde nació el eterno chirigotero de La Viña. La iniciativa parte de Manuel Domínguez Parrilla y se enmarca dentro de la serie de reconocimientos que la ciudad gaditana viene dedicando a sus grandes autores y figuras carnavalescas.

El acto contará con la música que siempre definió a Santander, ya que las coplas sonarán en las voces de la chirigota que lidera su hijo, Manolín, siguiendo la tradición de mantener vivo el legado de su padre en cada esquina de Cádiz. También se unirán al homenaje un grupo formado por Emilio Santander junto a chirigoteros que en su día compartieron escenario con Manolo, lo que convertirá la cita en un emotivo reencuentro lleno de recuerdo y admiración.

La colocación de esta placa se suma a una serie de reconocimientos que han ido cubriendo con letras de oro la memoria del Carnaval gaditano. Será la octava en instalarse, tras las ya dedicadas a nombres de peso como Emilio López Prats, los hermanos Catalanes (Pedro y Antonio Trujillo Ramos), Julio Pardo, Joaquín Quiñones, Manuel Sánchez Alba ‘El Noly’, Ramón Díaz ‘Fletilla’ y Faly Pastrana. Cada una de ellas supone un recordatorio vivo de la importancia de estas figuras en la historia de la fiesta.

Manolo Santander, recordado no solo por su talento y sus letras cargadas de humor, ironía y gaditanismo, sino también por su manera de entender la chirigota como una forma de vida, sigue siendo eterno en su barrio de La Viña, en el corazón de Cádiz y entre rivales y discípulos que lo reconocen como maestro. Su trayectoria dejó agrupaciones tan recordadas como La familia Peperonni, entre muchas otras, que marcaron un antes y un después en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla.

Con esta nueva placa, Cádiz no solo homenajea al hombre y al artista, sino también al legado cultural que Manolo Santander legó a la ciudad. Una huella imborrable que cada 3 de septiembre vuelve a revivir con más fuerza, recordando que su nombre y sus coplas forman ya parte inseparable de la historia grande del Carnaval de Cádiz.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *