Cádiz celebra el Entierro de la Caballa 2025 con 3.000 raciones gratis de fideos con caballa y cerveza en La Caleta

Cádiz celebra el Entierro de la Caballa 2025 con 3.000 raciones gratis de fideos con caballa y cerveza en La Caleta

Cádiz se prepara para despedir el verano con una de sus fiestas más queridas: el XXXVIII Entierro de la Caballa, que tendrá lugar este viernes 22 de agosto en el barrio de La Viña y en la playa de La Caleta. Esta cita popular, cargada de humor, gastronomía y tradición, volverá a reunir a vecinos y visitantes en un ambiente festivo único.

La jornada comenzará a las 18:00 horas con la salida de la comitiva fúnebre, que recorrerá las calles del barrio acompañando a la tradicional caballa elaborada por el Centro de Participación Activa de la calle Zaragoza. Como cada año, serán las mujeres del barrio, conocidas como las caleteras, quienes porten el pez, seguidas de un cortejo carnavalesco de viudos y plañideras que pondrán la nota de humor entre lamentos exagerados y parodias.

El recorrido pasará por calles emblemáticas como Sagasta, Cristo de la Misericordia o San Félix antes de culminar en la playa de La Caleta, donde al caer la noche la caballa será quemada en la arena como símbolo del final del verano gaditano.

A partir de las 22:00 horas dará comienzo el pregón a cargo del autor de Carnaval José Antonio Vera Luque, que abrirá una velada de música y coplas. Sobre el escenario actuarán agrupaciones como La Familia Topolino, Generación Z, La Chulita, Los Cagones, Los Cenadores Rumanos y La Majadería, ofreciendo un auténtico espectáculo carnavalesco.

Uno de los momentos más esperados será la degustación popular gratuita, con más de 3.000 raciones de fideos con caballa y cerveza Cruzcampo preparadas por los propios vecinos de La Caleta para todos los asistentes.

El Entierro de la Caballa cumple ya casi cuatro décadas como una de las fiestas más singulares de Cádiz. Organizado por el Club Marítimo Gaditano La Caleta, no es solo una despedida simbólica del verano, sino también una expresión del carácter festivo y comunitario de la ciudad, que combina gastronomía, carnaval y tradición popular.

En este 2025, la celebración se adelanta al viernes para no coincidir con el macroconcierto previsto en el muelle Reina Victoria al día siguiente, lo que permitirá a gaditanos y visitantes disfrutar plenamente de ambas citas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *