Tres nuevas agrupaciones confirman su participación en el COAC 2026: chirigota de Antoñito Molina y comparsas de Marta Ortiz y Ceuta

Tres nuevas agrupaciones confirman su participación en el COAC 2026: chirigota de Antoñito Molina y comparsas de Marta Ortiz y Ceuta

El Carnaval de Cádiz 2026 empieza a calentar motores y, con el final del mes de agosto, varias agrupaciones han anunciado los nombres con los que participarán en el próximo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Gran Teatro Falla. Entre ellas destacan la chirigota del roteño Antoñito Molina y las comparsas de Marta Ortiz y de Ceuta.

En la modalidad de chirigotas, el grupo de Antoñito Molina, pregonero del Carnaval de Cádiz 2025, concursará con “Los muerting planner, una chirigota pa to tus muertos”. Esta agrupación presenta importantes novedades en su autoría. Como coletrista se incorpora Juanmi Villegas, que deja la chirigota realizada junto a su padre Gueli y su hermano Alejandro (primer premio en 2024 con Los exageraos y cuarto premio en 2025 con Los disléxicos) para iniciar su propio camino junto al grupo de Rota.

A las letras también seguirán contribuyendo Iván Herrera y Antonio Rodríguez el Mellao, mientras que en la música se suma David Márquez Mateos “Carapapa”, sustituyendo a José María Barranco “Lacio” como coautor junto al propio Molina. Este grupo fue cuartofinalista en 2025 con Que sea lo que Dios quiera, después de alcanzar semifinales en 2024 con El niño de Isabelita 2.

En el apartado de comparsas, la autora Marta Ortiz ha confirmado que regresará en 2026 con el proyecto titulado “La camorra”. Será su cuarta participación en el COAC tras debutar en 2022 con We can do… Carnaval (cuarto premio), pasar a cuartos en 2023 con Las musas, apostar por la calle en 2024 con Las Adolfas y volver en 2025 con La valla, agrupación que logró llegar a semifinales.

La tercera agrupación que ha revelado su nombre es la comparsa de Ceuta, habitual en cuartos de final en los últimos años. Sus últimas participaciones fueron con La conquista del pan (2023), Los lengüetas (2024) y Los caballas (2025). Para el COAC 2026 competirá con “La hipócrita”, con la autoría de Josemi Romero y Juan Sánchez, buscando por primera vez un pase a semifinales.

El anuncio de estos tres proyectos confirma que la próxima edición del Concurso del Falla contará de nuevo con una amplia representación de autores y estilos, en un certamen que ya comienza a despertar expectación en Cádiz.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *