«La Gracia Divina»: La Comparsa de Algeciras que Sorprenderá en el COAC 2026

«La Gracia Divina»: La Comparsa de Algeciras que Sorprenderá en el COAC 2026

El carnaval gaditano está en plena efervescencia y la Comparsa «La Gracia Divina» se perfila como uno de los grupos más esperados para el COAC 2026. Con un toque único y una propuesta cargada de talento, esta comparsa promete ser una de las sorpresas de la edición del Carnaval de Cádiz de 2026. Pero, ¿quiénes están detrás de esta agrupación?

Composición de la Comparsa: Letra, Música y Dirección

La letra de «La Gracia Divina» ha sido escrita por José Antonio López Molina, quien imprime en cada verso la esencia de la tradición carnavalesca, con un giro fresco y renovado que atraerá a todos los públicos. Por otro lado, la música ha sido compuesta por José Antonio López Rondón, quien también ejerce como director de la comparsa, aportando su experiencia y visión artística para crear una propuesta sonora que promete ser inolvidable.

El trabajo conjunto de estos dos talentos, junto con el compromiso y la gestión de la representante legal, Ana Mª Molina Godino, ha llevado a esta comparsa a ser una de las apuestas más emocionantes del carnaval 2026.

Una Comparsa con Historia: De “Los Hijos del Cañaveral” a «La Gracia Divina»

En la edición de 2025, esta comparsa se presentó bajo el nombre de «Los Hijos del Cañaveral», dejando una huella notable en el COAC. Ahora, con «La Gracia Divina», han dado un giro en su estilo y mensaje, manteniendo la esencia de la crítica social y la sátira, pero con una propuesta renovada que promete impactar aún más.

Origen: Algeciras, Cuna de Grandes Talentos Carnavalescos

La comparsa proviene de Algeciras, una localidad que cada vez se consolida más como un semillero de grandes agrupaciones para el carnaval gaditano. Algeciras ha aportado al COAC una rica tradición de música y letras carnavalescas que han trascendido fronteras, y «La Gracia Divina» no es la excepción. Esta agrupación continúa demostrando el talento y la dedicación que caracteriza a los grupos de esta región.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *