El Coro Libertario vuelve al COAC 2026 como ‘La carnicería’, con El Chapa al frente
Miguel Ángel García Argüez lidera un año más este coro gaditano de letras combativas que promete dar que hablar en el Gran Teatro Falla.
El Coro Libertario, una de las agrupaciones más comprometidas y reconocidas del Carnaval de Cádiz, ya ha confirmado su participación en el COAC 2026 bajo el nuevo nombre de ‘La carnicería’. Este proyecto, que continúa con Miguel Ángel García Argüez ‘El Chapa’ como autor de letra y música, pretende volver con fuerza tras quedar fuera de la final en la edición anterior.
El pasado COAC 2025, la agrupación presentó ‘¡Qué barbaridad!’, coro que logró una meritoria sexta posición, aunque no consiguió repetir el pase a la gran final que sí alcanzó en 2024 con ‘El gremio’. Para este nuevo curso carnavalesco, el grupo busca retomar la senda del éxito con una propuesta que, como es habitual, tendrá un fuerte componente social y crítico, seña de identidad del coro desde sus inicios.
Desde su fundación en 2018 con ‘Tiempos modernos’, este coro ha sido protagonista con repertorios que no dejan indiferente. Otras propuestas destacadas han sido ‘Gran reserva’ (2019), ‘Gloria bendita’ (2020), ‘Tierra y libertad’ (2022) y ‘Al-Ándalus’ (2023), consolidando una trayectoria marcada por letras afiladas y una puesta en escena cuidada.
La expectación en torno al coro para este 2026 es máxima, no solo por su regreso con nuevo nombre, sino también por lo que representará ‘La carnicería’ en el contexto actual. El grupo se mantiene como uno de los principales referentes del coro moderno y alternativo en Cádiz.
En estos días, también han anunciado sus nombres otras agrupaciones para el próximo certamen. La chirigota de Chiclana de Molina y Melli, ganadora en 2023 con ‘Amo escuchá, chirigota callejera’, competirá bajo el título de ‘Los que la tienen de mármol’, mientras que el siempre irreverente Cascana participará con ‘Los quince en las algas’.

