El cartel del Carnaval de Cádiz 2026: un ‘¿Dónde está Wally?’ a la gaditana
El Carnaval de Cádiz 2026 ya tiene imagen oficial, y no ha dejado indiferente a nadie. La artista gaditana Raquel Jove ha presentado un cartel lleno de vida, humor y simbolismo local, que recuerda al clásico juego visual ¿Dónde está Wally?, pero con un marcado sabor gaditano. La presentación tuvo lugar en la Casa del Carnaval, con la presencia del alcalde Bruno García y la concejala de Fiestas Beatriz Gandullo.
Un cartel para mirar, descubrir y volver a mirar
La obra, titulada “Tipo. tipo”, está concebida como un gran escenario coral. Ambientada en la Plaza de la Catedral, muestra una multitud de figuras entre las que se esconden referencias al Carnaval de Cádiz en todas sus formas: chirigotas, comparsas, personajes populares y detalles históricos que invitan a jugar y observar con detenimiento.
En palabras de la autora:
“Quería plasmar el color y la diversión del Carnaval en cada rincón. Desde el primer momento tuve claro cómo quería que fuera”.
El cartel destaca por su cuidada tipografía visible y elegante, diseñada para captar la atención incluso desde lejos. Además, incluye más de 60 personajes, entre ellos el pregonero de 2026, Manu Sánchez, agrupaciones clásicas como Los enteraos, Una chirigota con clase, y hasta personajes icónicos como Brenda y Loba o el inolvidable oso ladeado de la cabalgata de Reyes Magos de 2022.
Un homenaje visual al espíritu del Carnaval gaditano
Raquel Jove, que ha trabajado todo el verano en este proyecto, agradeció el apoyo de su familia y colaboradores, especialmente el de su compañero Raúl Gómez del estudio Rebombo, que le permitió centrarse por completo en la creación del cartel.
Durante el acto se proyectó un video del making of, acompañado por la música de la comparsa 15 piedras de Enrique Villegas, que muestra el meticuloso proceso creativo de la ilustradora.
Reacciones: «Nos sentimos representados»
El alcalde Bruno García no ocultó su entusiasmo:
“Me flipa. Cuanto más lo miras, más cosas encuentras. Es una obra llena de detalles que conecta con la gente”.
Por su parte, Beatriz Gandullo resaltó la importancia de que la imagen del Carnaval “nazca de una artista local que entiende y vive la esencia de esta fiesta”.
Un cartel que invita a ser compartido y viralizado
Gracias a su formato colorido, lleno de elementos reconocibles y guiños a la cultura gaditana, el cartel del Carnaval de Cádiz 2026 tiene todos los ingredientes para volverse viral en redes sociales y medios digitales. Sin duda, se trata de una obra que conecta con el público y que está pensada para generar interacción, compartir y buscar detalles en cada rincón.
