Inscripción al COAC 2026: el concurso del Gran Teatro Falla abre su cuenta atrás con importantes novedades
La cuenta atrás para el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2026 ya ha comenzado y las agrupaciones interesadas en participar deberán estar muy atentas, ya que en los próximos días se abrirá oficialmente el plazo de inscripción. La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases que regirán la próxima edición del certamen y, una vez publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, se activará un plazo de 10 días hábiles para que las comparsas, chirigotas, coros y cuartetos formalicen su participación en el esperado concurso del Gran Teatro Falla. La concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo, explicó que el periodo para presentar las solicitudes se abrirá justo al día siguiente de la publicación en el BOP, un trámite que, según aclaró, no depende ya del Ayuntamiento sino de los tiempos de la administración provincial. Esta circunstancia mantiene la incógnita sobre la fecha exacta en la que los grupos podrán inscribirse, aunque todo apunta a que será inminente.
Las bases del COAC 2026 llegan con varias novedades de calado que marcarán la dinámica del concurso. El tiempo máximo de participación de cada agrupación quedará fijado en 45 minutos, de los cuales 30 estarán destinados a la actuación sobre las tablas del Falla y el resto se empleará en montaje y preparación. Además, las agrupaciones consideradas cabezas de serie podrán renunciar voluntariamente a este privilegio, una medida que abre la posibilidad de un reparto más equitativo en el desarrollo de las funciones. También se confirma que los puntos obtenidos en la fase clasificatoria arrastrarán para las siguientes rondas, lo que hará aún más decisivo el estreno de cada grupo. Otro aspecto importante es la no devolución de la fianza en los casos en los que las agrupaciones decidan retirarse una vez inscritas o sean descalificadas, lo que refuerza la seriedad y el compromiso con el certamen.
En cuanto a la cantera, las bases introducen un cambio significativo: los denominados “comodines” no podrán cantar, lo que modifica de manera sustancial la participación de los más jóvenes y asegura mayor igualdad en la competición. Con todas estas novedades, el COAC 2026 se perfila como una edición llena de emoción y con reglas que pretenden garantizar mayor dinamismo, equidad y compromiso de las agrupaciones participantes. Cádiz y el Gran Teatro Falla ya esperan con expectación el inicio de un concurso que cada año se convierte en referencia cultural, musical y festiva a nivel nacional.
