El coro de Luis Rivero será ‘ADN’ en el COAC 2026 y se confirman también los nombres de los coros de Barbate, Charo Quintero y Banderas
El Carnaval de Cádiz 2026 sigue tomando forma y, a la espera de que se abra el plazo oficial de inscripción en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), los coros comienzan a anunciar los nombres con los que volverán a pisar las tablas del Gran Teatro Falla. Entre ellos destaca el del coro de Luis Rivero, uno de los grandes referentes de la modalidad, que en 2026 se presentará bajo el título ‘ADN’. El grupo buscará mantener su imponente trayectoria tras conseguir el segundo premio en 2025 con ‘Cádiz, el show’.
Luis Rivero compartirá de nuevo la autoría con Juan Manuel Moreno Gandul, mientras que la dirección recaerá en Laura Rivero, una fórmula que ha dado grandes frutos en los últimos años. La trayectoria del coro desde su debut en 2010 con ‘La academia’ habla por sí sola: once premios en catorce participaciones, con hitos como el primer premio en 2017 con ‘El mayor espectáculo del mundo’ y en 2018 con ‘Vive, sueña, canta’, además de una larga lista de segundos, terceros y cuartos premios que lo consolidan como uno de los más laureados de la última década.
Otro de los anuncios llega desde Barbate, cuyo coro se llamará en 2026 ‘Las Gladitanas’. Desde su irrupción en 2022 con ‘La fábrica de conservas’, este grupo se ha consolidado como una apuesta constante en la modalidad, defendiendo en 2023 ‘Las del puerto’, en 2024 ‘El baúl de la Piquer’ y en 2025 ‘La fábrica de chocolate’. Para el próximo concurso volverán a confiar en el equipo creativo formado por José Manuel Pérez Martínez, Yurena Reyes González, Manuel Varo Pérez y José Manuel Cardoso Romero, este último también en la dirección.
El coro de Charo Quintero también ha confirmado su participación en el COAC 2026 con el título ‘La marinera’, una propuesta que contará con la letra de José Juan Pastrana y la dirección musical de Miguel Ángel Gómez. El grupo, que en 2025 presentó ‘El grimorio’ y en 2024 ‘La coctelera’, continúa apostando por la renovación tras una trayectoria en la que ha tenido presencia destacada desde 2019 con ‘Gádix’.
Por último, el coro de Juan Antonio Aragón Banderas, que en 2025 concursó con ‘Asignatura pendiente’, se presentará en 2026 bajo el nombre de ‘Al garete’. En esta ocasión, el grupo llevará la letra de José Carlos Armario y las músicas de Manuel Picardo y Alberto Pulido Morejón. Este coro debutó en el Falla en 2020 con ‘Rayadillo’ y regresó en 2023 con ‘La veritá’, consolidando una apuesta que sigue creciendo edición tras edición.
Con estos anuncios, la modalidad de coros del COAC 2026 comienza a dibujar un cartel de gran nivel, con nombres históricos como Luis Rivero y agrupaciones que mantienen viva la esencia del carnaval gaditano desde diferentes rincones de la provincia. La expectación crece en torno a un concurso que volverá a situar al Gran Teatro Falla como epicentro cultural y festivo de la ciudad.

