Coro ‘El Sindicato’: Nueva Agrupación para el Carnaval de Cádiz 2026
El Coro ‘El Sindicato’ es una de las propuestas más destacadas para el Carnaval de Cádiz 2026. Este coro, conocido por sus innovadoras composiciones y su potente presencia en el escenario, está compuesto por los autores de la letra Antonio Rivas Cabañas y Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’, y la música corre a cargo de Julio Pardo Carrillo. La dirección artística estará a cargo de Daniel Lucena Díez de la Torre. El representante legal de la agrupación es Juan Lucena Morant.
Coro ‘El Sindicato’: Historia y Evolución
Aunque el nombre ‘El Sindicato’ es nuevo para el Carnaval de Cádiz, esta agrupación tiene una historia rica llena de cambios de nombre y adaptaciones. En la edición de 2025, el coro fue conocido como ‘El Lado Oscuro’, mientras que en años anteriores adoptaron diferentes denominaciones que los convirtieron en un referente en el COAC. Aquí te dejamos una pequeña retrospectiva de los nombres que ha tenido este coro a lo largo de los años:
- 2024: ‘Los Luciérnagas’
- 2023: ‘Los Martínez’
- 2020: ‘Tócame’
- 2018: ‘Don Taratachín’
- 2017: ‘Por Andalucía’
- 2016: ‘Sigo Siendo el Rey’
- 2015: ‘La Trattoría’
- 2014: ‘El Circo del Sol’
- 2013: ‘Los Cabrones’
- 2012: ‘The Cádiz Gospel Choir’
Desde sus primeras apariciones en 1985 con ‘El Callejón de los Negros’, hasta sus interpretaciones más recientes, este coro ha dejado huella en el Carnaval de Cádiz con propuestas que destacan tanto por su calidad vocal como por su contenido crítico y humorístico.
Coro ‘El Sindicato’ para el Carnaval 2026: ¿Qué esperar?
El coro ‘El Sindicato’ promete ser una de las agrupaciones más llamativas en la edición de 2026, con una propuesta musical que probablemente no deje indiferente a nadie. Tras haber interpretado agrupaciones de gran éxito en años anteriores, el grupo llega con un nuevo enfoque y una propuesta fresca que combinará lo mejor de su trayectoria con las tendencias más actuales del Carnaval.
La dirección y los autores:
- Antonio Rivas Cabañas y Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’ se han consolidado como dos de los autores más respetados del Carnaval gaditano. Su capacidad para crear letras cargadas de crítica social y humor es bien conocida.
- Julio Pardo Carrillo es uno de los músicos más destacados, cuya habilidad para fusionar géneros ha dado lugar a composiciones que han marcado la historia de la música carnavalesca.

