La chirigota del Yuyu confirma su presencia en el COAC 2026 con el nombre ‘Los que van a coger papas’

La chirigota del Yuyu confirma su presencia en el COAC 2026 con el nombre ‘Los que van a coger papas’

El regreso de José Guerrero “Yuyu” al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) no se quedará en una sola edición. Tras la enorme expectación levantada en 2025 con Los James Bond que da gloria verlo, agrupación con la que alcanzó el tercer premio después de quince años de ausencia, el popular chirigotero ha confirmado que volverá a subirse a las tablas del Gran Teatro Falla en 2026.

La noticia se ha hecho oficial a través de sus redes sociales con un mensaje directo y en el estilo que caracteriza al grupo: “¿Repetimos? Po vale. Nos vemos en el COAC 2026”. De esta manera, se despejan las dudas sobre si su participación iba a ser puntual o tendría continuidad. La respuesta es clara: habrá chirigota del Yuyu un año más.

El autor gaditano también ha adelantado el nombre con el que su agrupación competirá en el próximo certamen. La chirigota se presentará como ‘Los que van a coger papas’, manteniendo al mismo equipo de chirigoteros que lo acompañó en su vuelta triunfal en 2025. La expectación vuelve a estar servida, ya que cada estreno del Yuyu se convierte en uno de los momentos más esperados por el público.

Con esta nueva participación, el Yuyu amplía una trayectoria que se remonta a 1986, cuando debutó con Los ordeñadores personales. Su gran salto se produjo en 1989 con Los sanmolontropos verdes, logrando un tercer premio, y un año después volvió a destacar con Carnaval 2036: piconeros galácticos. En 1992 alcanzó su primer gran triunfo con El que la lleva la entiende, junto a Erasmo Ubera y Selu García Cossío.

A lo largo de su carrera, el chirigotero suma dos primeros premios en el COAC, el ya mencionado de 1992 y el conseguido en 2001 con Tampax goyescas, comparsa fina y segura. Además, cuenta con numerosos segundos premios y agrupaciones inolvidables como Los últimos en enterarse (1995), Los arapahoe que joe (1998), Los rockeros de la Puebla en concierto (2000), Los que no paran de rajar (2006) o Los monstruos de pueblo (2008).

El regreso en 2025 supuso uno de los momentos más emocionantes de la historia reciente del Carnaval de Cádiz y ahora, con Los que van a coger papas, la ilusión se renueva para una afición que espera con impaciencia escuchar de nuevo el ingenio y la ironía de uno de los grandes referentes de la modalidad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *