COAC 2026: abierto el plazo de inscripción y requisitos para participar en el Concurso del Falla
El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2026 (COAC) ya tiene en marcha su cuenta atrás. La Delegación Municipal de Fiestas y Carnaval abrirá el lunes 29 de septiembre el plazo de inscripción para todas aquellas agrupaciones que deseen participar en la próxima edición del certamen, tanto en la categoría de adultos como en las de infantiles y juveniles. La convocatoria, publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, fija como fecha límite para presentar la documentación el martes 14 de octubre.
Este año el proceso llega con importantes novedades y estará compuesto por dos pasos fundamentales que deben cumplirse dentro del periodo de inscripción. En primer lugar, las entidades responsables de cada agrupación deberán cumplimentar la Hoja de Inscripción, un documento oficial que debe ser firmado de forma digital y enviado a través de la Sede Electrónica del Registro en el enlace habilitado (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do). Junto a este formulario será necesario adjuntar copia del documento de identificación, los estatutos de la entidad y el resguardo de la fianza abonada.
Una vez completado este trámite inicial, será el turno del Boletín de Inscripción, que deberá estar firmado tanto por el portavoz del grupo como por la entidad que presenta a la agrupación. Este documento puede presentarse de dos formas: telemáticamente en la misma sede electrónica o de manera presencial en la Delegación de Fiestas y Carnaval (Edificio IFEF, Avenida Cuesta de las Calesas, 39), en horario de 8:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
El boletín deberá entregarse completo en todos sus anexos, incluyendo la identificación de cada uno de los integrantes de la agrupación. Además, será obligatorio adjuntar el justificante de la primera fase de inscripción realizada por la entidad, lo que convierte ambos documentos en pasos complementarios e indispensables para formalizar la participación en el certamen.
La organización recuerda que todas las entidades deberán contar con un certificado digital en vigor, requisito imprescindible no solo para el registro inicial, sino también para otros trámites posteriores, como la devolución de fianzas o el cobro de premios.
Con este procedimiento oficial, el Ayuntamiento de Cádiz da el pistoletazo de salida al COAC 2026, una edición que promete ser histórica y que volverá a reunir en el Gran Teatro Falla a coros, comparsas, chirigotas y cuartetos de toda la provincia y de distintos puntos de Andalucía. Desde hoy comienza la carrera para todas las agrupaciones que sueñan con formar parte del certamen más esperado del Carnaval gaditano.
