COAC 2026: estos son los coros adultos que ya han confirmado su nombre para el Concurso del Falla

COAC 2026: estos son los coros adultos que ya han confirmado su nombre para el Concurso del Falla

El Carnaval de Cádiz 2026 sigue tomando forma y la modalidad de coros adultos ya ha desvelado cuáles serán las agrupaciones que harán vibrar al Gran Teatro Falla. Autores veteranos y nuevas voces se darán cita en el certamen más esperado, con propuestas que mezclan tradición, crítica social y la espectacularidad que caracteriza a esta modalidad.

Uno de los más esperados será Luis Rivero, que junto a Juanma Moreno pondrá en escena el coro ADN, sucesor de Cádiz El Show. Por su parte, el tándem formado por Antonio Rivas, el Canijo de Carmona y Julio Pardo volverá a apostar fuerte con El sindicato, tras la buena acogida en 2025 de El lado oscuro. También destaca la apuesta de Rafael Pastrana Guillén, que llevará al escenario Los mentirosos, heredero de Los guardianes del Dios Momo.

En esta edición veremos a David Fernández, R. Rodríguez y J.M. Pedrosa con La esencia, mientras que Felipe Marín, Nene Cheza y Kiko Álvarez sorprenderán con Los Caletarios, un coro de nueva creación que genera gran expectación entre los aficionados. Desde Huelva regresan Rafael Adamuz y Manuel Alvarado con Dame veneno, tras su anterior propuesta ¡Ojú que lío!, mientras que desde Sevilla lo hará el grupo de Sergio Molina y Jesús García con La Muralla, sucesora de La última función.

Tampoco faltarán las voces de Ceuta, representadas por Paquito Sánchez y Jesús Cervantes, que regresan al certamen con Al lío, tras concursar en 2025 con Con permiso, buenas tardes. Desde Chiclana, Álvaro García y Jesús Rivera presentarán La ciudad perfecta, un proyecto que sigue la estela de Ley Natura, mientras que desde San Fernando llegará El reino de los cielos, con la autoría de V. Cano, Francis Sevilla y Luis A. Betanzos, tras la propuesta de La suerte de Cádiz.

Entre las novedades también figuran Al garete, de J. Carlos Armario y M. Picado, que sucederá a Asignatura pendiente, y La Marinera, de M. Ángel Gómez y J. Juan Pastrana, tras sorprender con El grimorio. Otra agrupación que no faltará será Las gladitanas, obra de José Manuel Pérez, Yurena Reyes, Manuel Varo y José Manuel Cardoso, que ya destacaron en 2025 con La fábrica de chocolate.

El repertorio lo completan títulos tan llamativos como La Viña del Mar, de Jesús Monje, que dará continuidad a La palabra de Dios, y el irreverente ¡Que pechá de paja!, de *José Manuel Valdés, Cesáreo López y Taka, tras el controvertido coro Este coro es la polla.

Con esta amplia variedad de propuestas, el COAC 2026 en la modalidad de coros adultos se presenta como una de las competiciones más abiertas y ricas de los últimos años, donde tradición, innovación y espectáculo se darán cita en el escenario del Falla. El público ya cuenta los días para escuchar cómo suenan las nuevas obras de estos autores que mantienen viva la esencia del Carnaval de Cádiz.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *