COAC 2026: todas las chirigotas adultas que ya han confirmado su nombre para el Carnaval de Cádiz
El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC 2026) ya empieza a calentar motores y una de las modalidades más esperadas, la chirigota, va revelando poco a poco cuáles serán los nombres que sonarán en el Gran Teatro Falla. El ingenio, la sátira y la frescura característica de esta modalidad vuelven a estar garantizados con la mezcla de autores consagrados y nuevas apuestas que enriquecerán el certamen.
Entre los regresos más esperados aparece José Guerrero “Yuyu”, que concursará con Los que van a coger papas, tras dejar huella en 2025 con Los James Bond que da gloria verlos. También destaca el Sheriff, que se subirá a las tablas con Los Semicuraos, después del éxito de Los Sherijuegos. Por su parte, Manolín Santander, Sánchez Reyes y Juan Blanco apuestan por Cadisapiens, La Involución, heredera de Los Cagones.
Desde La Rinconada llegan Antonio Álvarez “Bizcocho” y Pablo de la Prida, que volverán con Ssshhhhh!!, tras presentar en 2025 Los hermanos del buen fin. La creatividad de Juanlu Cascana tampoco faltará en el Falla, esta vez con Los quince en las algas, mientras que Ale Helmo, Tomate y Javi el Ojo traerán el humor con Los hombres de Paco, sucesora de Una shirigota con shoniket3.
Otros nombres destacados son Miguel Choza, que rescata su ingenio con Los de la tribu de al lao; Rober Gómez y Pepe Juan Pastrana, que regresan con Los Robin tras Los Yayoflauta; y Rubén Galán junto al Sheriff, que desde Sanlúcar participarán con San Taratachin, tras sorprender con Los tigres blues band.
No faltarán apuestas diferentes como Suavecito para abajo de Paco y David Castro, Una chirigota… en teoría de M. Ángel Llull y David Verde, o Voxes Negras de *Juanma Bocuñano, Lejía y Ángel Gago. A ellas se suman títulos como Seguimos cayendo mal de Diego Letrán, Luis Rossi y Quique Parodi, La purga: Los que no pasan de Sofri de Conil, y Los que luchan por su sueño: Los narcolépticos de Jesús Martínez “Suso” y Alejandro Rodríguez.
El Carnaval de Cádiz 2026 también contará con propuestas frescas como Un viaje de carne, nueva chirigota de Ángel Lara, Luis Cobos y Jesús Lara; Omá no me esperes pa almorzar, de Dani Mena y David Corrales; y Los que salen por las noches, de F.G. Escalante y Tomás Borge. Desde Jerez, Manuel García Rey presentará Los que se lo llevan calentito, mientras que Ángel Piulestán y Toté volverán con Los mohigangas.
No se quedan atrás Los Compay de M. Benítez Molina, Fco. Macías Tinoco y Gonzalo Madrid, que ya fueron Los Chabolis en 2024, ni Los antiguos de *Carlitos Pérez e Iván Romero, que volverán tras Cuando tú vas yo vengo.
También veremos a David Corrales y José Manuel Soto con Los niños con nombre, a Raúl Calzado y Miguel Ángel Calero con Mírala cara a cara, a Chicho Solano y El Niño del Ukelele con Cariño… ¡Vaya ambientazo!, a Eder Rey, Eloy Ortiz y Pablo Leiva con La Viña de mis ojos, y a Carlos Acal y Adrián Otero “Waxi” con Los legales (nosotros sí, ¿no?). El ingenio gaditano se completa con Los Ken, una chirigota en deconstrucción de Isaac Lavi.
Con esta amplia variedad de propuestas, el COAC 2026 en la modalidad de chirigotas promete un concurso lleno de risas, ironía y esa esencia crítica tan característica del Carnaval de Cádiz. La cuenta atrás ya ha comenzado y los aficionados esperan con ansias el arranque en el Gran Teatro Falla.

