Comparsas del COAC 2026: todos los nombres confirmados para el Concurso Oficial del Carnaval de Cádiz
El Carnaval de Cádiz 2026 comienza a tomar forma y ya se conocen muchas de las comparsas adultas que lucharán por hacerse un hueco en la Gran Final del Gran Teatro Falla. Entre los autores consagrados y las nuevas promesas, la variedad de propuestas asegura un certamen lleno de creatividad, crítica y emoción.
Comparsas destacadas del COAC 2026
- Antonio Martínez Ares regresa con Los Humanos, tras sorprender en 2024 con La oveja negra.
- Joaquín García Argüez “El Chapa” y Raúl Cabrera presentarán El desguace, después de La Tribu en 2025.
- Jonatan Pérez apuesta por El Manicomio, sucesora de El Cementerio.
- Piru y Tomate traerán Los Locos, tras su paso con Los del otro barrio.
- Germán Rendón vuelve con OBDC me quedo contigo, continuación de su reconocida DesOBDC.
- Mar Muñoz presentará La Camorra, tras sorprender con La Valla.
- Manuel Cornejo llega con Los invisibles, que sigue la estela de Los poderosos.
- Manolín Santander y Manuel Cornejo unirán fuerzas en La Biblioteca, sucesora de La Majadería.
- Rafael y Marcos Pastrana competirán con El hombre de hojalata, tras El corazón de Cádiz.
- Nene Cheza y el Canijo de Carmona estrenarán Los pájaros carpinteros, tras su ¡Payaso! de 2025.
Agrupaciones femeninas y nuevas voces
- Bea Aragón, Maricharo Suárez y Tamara Beardo debutan con Lxs Invencibles.
- Pilar Castillo, desde Los Barrios, presenta la novedad Las Pasajeras.
- Patricia Andrés y Tomy Alemania regresan con La condená, después de Los Gorriones.
- La Carne-Vale, con Julián Delgado y Javi Gallardo, será otra de las nuevas apuestas de Cádiz.
Comparsas de autoras y autores consolidados
- David Castro, Antonio Medina y Jaime Cruz traerán Las Jorobadas, tras Las Perras.
- Rober Gómez y Pepe Juan Pastrana competirán con Las Muñecas, sucesoras de La Mala.
- Fran Quintana presentará Los hijos de Cádiz, tras Los Wonderful.
- Joaquín Fernández y J.M. Fuentes llegan con La palabra de Cádiz, tras Los que tocan el cielo.
- David “Principito” presentará Los fantasmas, tras su propuesta ¡Si alguno quiere guerrilla!.
Comparsas de la provincia y Andalucía
- M.A. y José Luis Zampaña con David Ganaza desde El Puerto traerán Salud, gaditanismo y libertad.
- Carlos Sendarrubias, desde Puertollano, volverá con Contra viento y marea.
- Rafael Fernández Delis, desde Sevilla, presenta El vecindario.
- J. Antonio Jiménez y Antonio Malia, de Algeciras, llegan con El edén y también 1801.
- José Cruz, desde San Fernando, apuesta por Las lobas.
- M. Márquez y Luis Vázquez, de Alcalá de Guadaíra, competirán con Los señalaos.
- Daniel Heredia, desde Vilches, se presenta con El verdugo.
- Juanmy Alpairo, Jerónimo Cubero y M. J. Gómez, de Morón, llevarán Sociedad Limitada.
- Jesús Franco, de Tarifa, llega con La última cuerda.
- Jesús Martínez y Javier Vargas, desde Sevilla, presentarán Las taradas.
- Jesús Gómez, Fran Ramos y Juanma Moreno, de Alcalá, debutan con El patriota.
- José Utrera, Diego Agüera y David Corrales, también de Alcalá, competirán con La sombra.
- Eugenio Sosa y equipo, desde Isla Cristina, vuelven con Mindundi.
Otras propuestas destacadas
- Los Delirantes de Juan Antonio Pozo Acuña.
- Las mariposas de José Manuel Soto y Alejandro Rodríguez.
- La gracia divina de J.A. López Molina.
- El Refugio de Salvador Gómez.
- Los Artificiales de J.M. Cardoso y J. Rafael Castri.
- ¡Culpable! de Ramón Zamudio y Hugo Flores.
- La última noche de Pepe Juan Pastrana y Pepito Martínez.
- El jovencito frankenstein de Miguel Novo y Nono Galán.
- La conexión de Felipe Marín y colaboradores.
- Los trapos de Horacio Calvillo y Lolo Barragán.
- Los trapos sucios de M.A. Calderón y equipo.
- El desvelo de Guillermo Guerrero y Manolín Santander.
- Los que escriben en la arena de Alberto e Iván Giraldo.

