El Puerto prepara un gran homenaje a Pedro el de los Majaras con el espectáculo “Majara toda una vida”
El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca acogerá el próximo 16 de octubre a las 20:30 horas un evento muy esperado: el homenaje a José Antonio Rico Segura, más conocido como Pedro el de los Majaras, una de las figuras más emblemáticas del Carnaval de Cádiz y referente indiscutible de la comparsa portuense.
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado de los tenientes de alcalde de Fiestas y Cultura, David Calleja y Enrique Iglesias, recibió en el Ayuntamiento a los promotores de este espectáculo titulado “Pedro, Majara toda una vida”. La obra, escrita por Juan Manuel Romero Bey tras numerosas conversaciones con el propio homenajeado, repasa vivencias, anécdotas y recuerdos poco conocidos de una trayectoria marcada por el arte y la pasión por las coplas.
Entre los impulsores de esta iniciativa destacan Antonio Rico Suano, hijo de Pedro, junto a Ramoni de Castro, Javier Visir y Noriega. Todos ellos han contado con el apoyo institucional del Consistorio, que ha mostrado su plena colaboración para que el reconocimiento se celebre como merece una figura que ya fue distinguida en 2021 con la Medalla de Oro de la Ciudad y que en 2013 dio nombre a una de las plazas más queridas de El Puerto.
El espectáculo contará con la participación de importantes voces y rostros del carnaval, aunque los organizadores prefieren mantener la sorpresa sobre los nombres hasta el día de la función. Las entradas tendrán un precio simbólico de 10 euros y estarán disponibles en el bar Maicero, en la Avenida Ronda de Valencia, lugar que también acoge los ensayos de esta producción.
La vida de Pedro el de los Majaras es la historia de un hombre entregado al carnaval. Nacido en El Puerto en 1942, fue presidente de la Peña Los Majaras y miembro del grupo musical “Los Bartolos Ye-Yes”, con el que recorrió España entre 1967 y 1969 compartiendo escenario con grandes figuras como Rocío Jurado, Lola Flores, Rafael Farina o Juanito Valderrama.
Su primera participación en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla llegó en 1962 con “Fantasía de Bandoleros”. Desde entonces, fue cosechando éxitos y premios con comparsas míticas como “Los Séneca”, “Los Simios” o “Raza Mora”, además de dejar para la historia coplas inolvidables en agrupaciones como “Cantares”, “Israel”, “Los del Puerto” o “Marinero en Tierra”.
En 1993 recibió el Antifaz de Oro, máximo galardón del carnaval, y en 2017 fue pregonero de la fiesta gaditana. Aunque retirado de los escenarios, su legado sigue vivo en cada comparsa y en la memoria de miles de aficionados.
A sus 82 años, Pedro podrá disfrutar en primera persona de este espectáculo-homenaje que lleva por bandera su historia, su arte y su pasión. Además, tras su estreno en El Puerto, la obra tiene previsto representarse en otros escenarios de la provincia, entre ellos la Peña La Perla de Cádiz, consolidando así un reconocimiento a la altura de uno de los grandes nombres del carnaval.

