La chirigota sanluqueña ‘San Taratachín’ buscará brillar en el COAC 2026 con la música del Sheriff

La chirigota sanluqueña ‘San Taratachín’ buscará brillar en el COAC 2026 con la música del Sheriff

Sanlúcar de Barrameda volverá a estar presente en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla con la chirigota de Rubén Galán, que en 2026 competirá bajo el nombre de ‘San Taratachín’. El grupo, que ya sorprendió en la pasada edición con ‘Los Tigres Blues Band’, afronta su segunda participación consecutiva con un proyecto muy gaditano que promete mantener viva la esencia del humor y la crítica de la modalidad.

El estreno de la agrupación llegó en 2024 con ‘Este año nos despedimos’, y en apenas dos años han conseguido situarse como uno de los grandes referentes de la chirigota sanluqueña tras la pandemia, una época que frenó notablemente la presencia de la comarca en el Falla. En 2025 rozaron el pase a cuartos con ‘Los Tigres Blues Band’, quedando en el puesto 24 de la clasificación con 184,88 puntos, a las puertas del primer corte. Ese resultado les da ahora un impulso extra para afrontar la próxima edición con renovadas ilusiones.

La autoría de la letra volverá a estar en manos de Rubén Galán, con experiencia en el Carnaval de Cádiz desde 2013, cuando firmó ‘Los quemaos del paraíso’. También dirigió el cuarteto ‘¡Jiuston, tenemos un poema!’ en 2014 y ha participado en agrupaciones infantiles como ‘Recapaciclando’ en 2024.

En el apartado musical, la chirigota contará con la garantía de Juan Manuel Braza Benítez, el Sheriff, uno de los autores más reconocidos de la fiesta gaditana y que en 2026 también concursará con su propia agrupación, ‘Los semicuraos’. Su colaboración se presenta como uno de los principales atractivos de este nuevo proyecto sanluqueño.

La participación de ‘San Taratachín’ llega además en un contexto favorable para la modalidad, ya que en esta edición se espera menor competencia directa por las ausencias confirmadas de varias chirigotas habituales. Esto abre las puertas a que grupos emergentes como el de Sanlúcar puedan aspirar a colarse en cuartos de final y seguir sumando experiencia sobre las tablas del Falla.

El gran reto será romper con una sequía que dura desde 2009, cuando la chirigota sanluqueña ‘Los Taranto Raptors’ logró superar el primer corte. Ahora, el grupo de Rubén Galán buscará cambiar la historia y situar de nuevo a Sanlúcar en la segunda fase del concurso.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *