El coro de los Estudiantes regresa al Falla con ‘Las mil maravillas’, una nueva apuesta tras su éxito en el COAC 2025

El coro de los Estudiantes regresa al Falla con ‘Las mil maravillas’, una nueva apuesta tras su éxito en el COAC 2025

El coro gaditano de los Estudiantes, una de las agrupaciones más constantes y laureadas de los últimos años, volverá a pisar las tablas del Gran Teatro Falla en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz 2026 con el proyecto titulado Las mil maravillas. La agrupación llega con la intención de mantener el alto nivel alcanzado el pasado año, cuando consiguió alzarse con el primer premio del COAC 2025 con El gallinero.

Bajo la dirección de María del Pilar Tejada Polanco y con la autoría de Antonio Bayón Gutiérrez en la letra y Rubén Cao Moreno en la música, el coro afronta una nueva edición cargado de ilusión, con el objetivo de seguir sorprendiendo al público con su originalidad, potencia escénica y elaboradas puestas en escena, rasgos que se han convertido en su sello de identidad.

El coro de los Estudiantes se ha consolidado en la última década como una de las formaciones más premiadas y queridas del carnaval gaditano. Desde su debut en la modalidad juvenil en 2006 con Rógura Quiberba, el grupo ha demostrado una evolución constante. Tras su paso por coros como Los musilocos, La ciudad de los niños o La nueva era, logró dar el salto definitivo en la categoría adulta, alcanzando dos primeros premios en los últimos años: Pachamama (2022) y El gallinero (2025).

Con Las mil maravillas, el coro busca reafirmar su lugar entre los favoritos del público y el jurado, apostando por una propuesta innovadora que combine una potente banda sonora, voces equilibradas y una cuidada escenografía, elementos que siempre caracterizan a la agrupación. Aunque todavía no se ha desvelado la temática del repertorio, todo apunta a una fantasía musical llena de color, fuerza coral y mensaje positivo, siguiendo la línea de trabajos anteriores como La fiesta de los locos (2024) o El día de mañana (2023).

La agrupación mantiene su sólida base de componentes y continúa bajo el amparo del histórico sello de los Estudiantes, una cantera que ha formado a generaciones de jóvenes carnavaleros y que hoy sigue aportando talento al coro adulto.

Ficha técnica del coro ‘Las mil maravillas’ – COAC 2026

  • Letra: Antonio Bayón Gutiérrez
  • Música: Rubén Cao Moreno
  • Dirección: María del Pilar Tejada Polanco
  • Representante legal: Antonio Bayón Gutiérrez
  • Localidad: Cádiz
  • En 2025: El gallinero – Primer premio

Historial reciente del coro de los Estudiantes:

  • 2024: La fiesta de los locos
  • 2023: El día de mañana
  • 2022: Pachamama – Primer premio
  • 2020: El barrio negro
  • 2019: La nueva era
  • 2018: Rockola
  • 2017: La reina de la noche
  • 2016: Monopoly
  • 2015: Los afortunados (juvenil) / Los ilegales
  • 2014: La ciudad de los niños (juvenil) / Los bacanales
  • 2013: La pandilla del ayer (juvenil) / Los alcaldes de la Caleta
El coro de los Estudiantes regresa al Falla con ‘Las mil maravillas’, una nueva apuesta tras su éxito en el COAC 2025

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *