El COAC 2026 supera el medio centenar de inscripciones con los campeones del año pasado de regreso al Falla
El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de 2026 avanza con fuerza y supera ya el medio centenar de agrupaciones inscritas cuando aún resta una semana para que se cierre el plazo de inscripción. En total, son 55 los grupos que han confirmado su participación en el certamen gaditano, una cifra que anticipa un concurso lleno de nivel y emoción en el Gran Teatro Falla el próximo mes de enero.
De las 55 agrupaciones inscritas, tres pertenecen a la categoría juvenil, nueve a infantiles y 43 a la de adultos, repartidas entre nueve coros, quince chirigotas, dieciocho comparsas y un único cuarteto. La diversidad de procedencias y estilos vuelve a ser una de las señas de identidad del concurso, que cada año reúne a lo mejor del carnaval gaditano y de toda Andalucía.
Entre los nombres destacados, destacan los defensores del primer premio en las modalidades de coros y cuartetos. El coro de los Estudiantes regresará al Falla con “Las mil maravillas”, buscando repetir el éxito cosechado en 2025 con El gallinero. Por su parte, el cuarteto de José Manuel Cossi ‘Gago’ y Miguel Moreno también estará presente con “¡Que no vengan!”, dispuesto a mantener su reinado tras arrasar el pasado año con Ku Klux Klan Klan.
En la modalidad de coros, la competencia promete ser intensa. A los Estudiantes se suman dos finalistas de la pasada edición: el coro “ADN”, de Luis Rivero, que obtuvo el segundo premio con Cádiz, el show, y el coro “La esencia”, de Pedrosa y David Fernández, cuarto clasificado con Las entrañas de Cádiz. También destacan incorporaciones como el coro de Barbate, el de Valdés y el nuevo proyecto de Felipe Marín, Nene Cheza y Kiko Álvarez, que presentarán “Los caletarios”.
Las comparsas tampoco se quedan atrás. La inscripción de “Los invisibles”, de Manuel Cornejo, llama la atención tras rozar la final el pasado año con Los poderosos. Igualmente, se confirman nombres como “Salud, gaditanismo y libertad”, comparsa de El Puerto que conquistó al público en 2025 con Cositas de Cádiz; o “Digan lo que digan”, de Joseja Puerto, Jesús Selma Melli y Fernando Rodríguez, que da un paso más con la incorporación musical de Álex Peluca. Nuevas apuestas como “La marea”, heredera del grupo de La chulita, o “El jovencito Frankenstein”, de Nono Galán y Miguel Novo, completan una lista prometedora.
En cuanto a las chirigotas, las inscripciones también traen sorpresas. Regresa el grupo de los hermanos Villegas, que alcanzó el cuarto premio en 2025 y concursará este año como “Piensa mal y acertarás (los desconfiaos)”. También volverán Víctor Jurado y Miguel Ángel Ríos con “Los camper del sur”, tras su éxito con Los inhumanos, junto a la chirigota roteña de Antoñito Molina, “Los muerting planner, una chirigota pa to tus muertos”, y el grupo de “Los hombres de Paco”, que el pasado año presentó Una chirigota con shoniket3. Como novedad curiosa, se suma una chirigota procedente de Santa Cruz de Tenerife, “Los legías con G”, que participará por primera vez en el certamen.
En juveniles e infantiles, también se mantiene la ilusión por seguir formando cantera. Las chirigotas “Una chirigota encantadora”, “Los tímidos (al ataque con tomate)” y “Los vengadoritos” representarán la categoría juvenil, mientras que en infantiles destacan las comparsas “Las traviesas”, “El hilo rojo” y “Los comecocos”, junto a las chirigotas “Los mal-éficos”, “Las peloteras” y “Que ases mi cielo”, además de los cuartetos “Los tatatataranietos del colorín colorado”, “La familia Fallans” y “Esto está manga por hombro”.
El COAC 2026 se perfila así como una edición especialmente competitiva, con grandes nombres, nuevas apuestas y el regreso de los ganadores del pasado año. El Gran Teatro Falla volverá a ser el epicentro de la fiesta más esperada de Cádiz, donde la creatividad, el humor y la crítica se darán cita para mantener viva la esencia del carnaval gaditano.
