El COAC 2026 alcanza el ecuador del plazo de inscripción con 55 agrupaciones apuntadas y un gran nivel en todas las modalidades
El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2026 continúa tomando forma y, cuando apenas ha llegado a la mitad de su periodo de inscripción, ya suma 55 agrupaciones registradas. El plazo, abierto el 29 de septiembre, permanecerá activo hasta el 14 de octubre, y a fecha del lunes 6 ya se contabilizaban 43 agrupaciones adultas, 9 infantiles y 3 juveniles, según los datos oficiales publicados por el Ayuntamiento de Cádiz.
Este ecuador de las inscripciones confirma el tirón del certamen y la fidelidad de las autorías más reconocidas, que repiten participación con nuevos proyectos. Todo apunta a que el número final superará con holgura las cifras del año pasado, reforzando el interés por un concurso que cada año sigue siendo el epicentro de la fiesta gaditana.
Adultos: 43 agrupaciones con regresos, novedades y mucha competencia
En la categoría de adultos se han inscrito nueve coros, dieciocho comparsas, quince chirigotas y un cuarteto, configurando un primer avance lleno de nombres destacados.
En coros, el actual primer premio del pasado año, el coro de Los Estudiantes, regresa para defender su título con Las mil maravillas. También estarán el coro de Julio Pardo, con El sindicato, y el de Luis Rivero, con ADN, lo que asegura una pugna de alto nivel en esta modalidad.
En comparsas, destacan El desguace, del grupo de Cahpa y Javi Bohórquez (la Tribu en 2025); Los invisibles, de Manuel Cornejo; La camorra, de Marta Ortiz; Los locos, heredera de la comparsa juvenil de la cantera; Los pájatos carpinteros, de Nene Cheza; y el esperado regreso a adultos de Nono Galán con El jovencito Frankenstein.
La chirigota también llega con fuerza y varios titulares. Ya figuran inscritas Piensa mal y acertarás (los desconfiaos), Los que van a cantar te lasudan (los disléxicos) —cuarto premio en 2025—, la roteña Los muerting planner, Los semicuraos del Sheriff, Los hombres de Paco (evolución de Una chirigota con shoniket3), o Los camper del sur, procedentes de Los inhumanos.
Además, se suma una interesante novedad internacional: la agrupación tinerfeña Los legías con g, que llega desde el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife para debutar en el Falla. Fundada en 2006 y habitual en la modalidad de “Canción de la Risa”, esta formación afrontará el reto de adaptarse al formato gaditano sin perder su sello humorístico.
Por último, la modalidad de cuartetos cuenta con una única inscripción, pero de peso: ¡Qué no vengan!, el nuevo proyecto de Miguel Ángel Moreno y Ángel Gago, dos clásicos del género.
Infantiles y juveniles: la cantera sigue creciendo
La cantera del Carnaval gaditano mantiene su buena salud con nueve agrupaciones infantiles —repartidas entre comparsas, chirigotas y cuartetos— y tres juveniles, todas chirigotas. Entre ellas se encuentran Los vengadoritos, de Dos Hermanas, y otros proyectos que repiten tras su paso por la pasada edición. La continuidad de estas formaciones asegura el relevo generacional y el futuro del certamen.
Cómo inscribirse: pasos y requisitos
El sistema de inscripción del COAC 2026 exige la presentación de dos documentos principales: la Hoja de Inscripción, que debe firmar digitalmente la entidad participante, y el Boletín de Inscripción, que firma la persona portavoz y la agrupación.
El trámite puede realizarse telemáticamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Cádiz o de manera presencial en la Delegación de Fiestas y Carnaval, ubicada en el Edificio IFEF. Es obligatorio disponer de certificado digital para completar la inscripción, así como para posteriores gestiones como la devolución de fianzas o el cobro de premios.
Las actualizaciones oficiales de inscripciones se reanudarán a partir de mañana, con una semana por delante hasta el cierre del plazo. A partir del 14 de octubre se publicará el listado definitivo de agrupaciones participantes y comenzará la cuenta atrás hacia las preliminares del Gran Teatro Falla, donde el Carnaval de Cádiz 2026 empezará a sonar.
📊 Inscripciones del COAC 2026 (a 6 de octubre de 2025)
- Total: 55 agrupaciones
- Adultos (43): 9 coros, 18 comparsas, 15 chirigotas, 1 cuarteto
- Infantiles (9): 3 comparsas, 3 chirigotas, 3 cuartetos
- Juveniles (3): 3 chirigotas
