‘El desguace’: la nueva comparsa del Chapa y Raúl Cabrera que busca romper su maleficio en el COAC 2026
El Carnaval de Cádiz 2026 ya tiene una de sus grandes apuestas sobre la mesa. Miguel Ángel García Argüez, el Chapa, y Raúl Cabrera regresan al Gran Teatro Falla con su nueva comparsa, ‘El desguace’, una propuesta que promete renovar el sonido y la fuerza de un grupo que lleva años rozando la gloria sin llegar a alcanzarla. Tras el cuarto premio conseguido con ‘La tribu’ en 2025, el objetivo está claro: romper el techo y conquistar, por fin, el ansiado primer premio.
El nuevo proyecto llega tras un año agitado en la modalidad. El regreso de Antonio Martínez Ares, ausente el pasado certamen por motivos de salud, y la continuidad de Jesús Bienvenido, ganador con ‘Las ratas’, anuncian una edición especialmente reñida. Conscientes de ello, el Chapa y Cabrera han decidido revolucionar su comparsa introduciendo cuatro cambios importantes en su formación, una transformación que podría marcar un antes y un después en su trayectoria.
Entre las bajas más destacadas figuran Sergio Espinosa “Sehito” y Óscar Mosteiro, que se incorporan precisamente a la comparsa de Martínez Ares, además de Adrián López “Waxi”, que pasa a las filas de Bienvenido, y Toni “el Piojo”, que también se despide del grupo. En su lugar, llegan refuerzos de alto nivel que aportarán nuevas texturas al conjunto: Antoñito Rodríguez, veterano de chirigotas míticas como ‘Los Yesterday’ o ‘Flamenkito apaleao’; Andrés Morales “Andy”; Miguel Murga, procedente de la chirigota de Vera Luque; y Carmen Tizón, que hará historia como primera voz femenina en esta comparsa y compartirá escenario con su padre, Francisco Javier Tizón el Pájaro.
Desde que García Argüez y Cabrera unieran sus caminos en 2022 con ‘Los renacidos’, su comparsa se ha consolidado como una de las más regulares y admiradas del COAC. En apenas cuatro ediciones han cosechado un tercer premio con ‘Los renacidos’ (2022), dos segundos con ‘Los esclavos’ (2023) y ‘Los colgaos’ (2024), y un cuarto con ‘La tribu’ (2025). Ahora, con ‘El desguace’, aspiran a dar ese paso definitivo que los coloque en lo más alto del podio del Falla.
El recorrido de Miguel Ángel García Argüez en el Carnaval es tan extenso como versátil. Debutó en 1990 con la chirigota infantil ‘Los gallifantes’ y, tras varias incursiones en comparsas y chirigotas, encontró su voz más reconocible a partir de 2006 con agrupaciones como ‘El tambor’ y ‘Los perdedores’. Su salto definitivo llegó junto a Nene Cheza con ‘El último escuadrón’ (2008), seguida de obras recordadas como ‘Los ruinas’, ‘Las cigarras’ o ‘Los gallitos’. En 2016, bajo la batuta de Ángel Subiela y con autores como José Manuel Aranda y el Noly, firmó algunas de las comparsas más laureadas de los últimos años: ‘Los equilibristas’, ‘Los prisioneros’ o ‘Los luceros’.
Por su parte, Raúl Cabrera suma una larga trayectoria en agrupaciones isleñas y gaditanas, siempre ligado al ámbito musical. Antes de su alianza con el Chapa, destacó con comparsas como ‘Los hombres de negro’ (tercer premio en 2014) y ‘La comparsa rosa’ (semifinalista en 2015), además de colaborar con diversas formaciones del entorno del Falla.
Con ‘El desguace’, ambos buscan reconstruir —pieza a pieza— el sueño que persiguen desde hace cuatro años: alcanzar el primer premio del Carnaval gaditano. Y, como en todo buen desguace, puede que de entre los restos de un motor que nunca dejó de rugir surja, por fin, la comparsa que los lleve a la cima del Falla.

