El COAC 2026 bate récords: 63 agrupaciones inscritas para el Concurso del Falla

El COAC 2026 bate récords: 63 agrupaciones inscritas para el Concurso del Falla

El Carnaval de Cádiz vuelve a latir con fuerza. El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026 suma ya 63 agrupaciones inscritas tras las últimas incorporaciones registradas este miércoles, según ha informado la Delegación de Fiestas y Carnaval del Ayuntamiento de Cádiz. De ellas, 47 pertenecen a la categoría de adultos, 12 son infantiles y cuatro juveniles, consolidando así una alta participación que promete un certamen cargado de emoción, calidad y competencia en el Gran Teatro Falla.

Crece la expectación en adultos: 47 agrupaciones ya confirmadas

Dentro de la categoría adulta, el COAC 2026 contará con diez coros, diecinueve comparsas, dieciséis chirigotas y dos cuartetos. La jornada de inscripciones ha dejado varias novedades destacadas, entre ellas el regreso del coro de Faly Pastrana, que este año competirá con ‘Los mentirosos’ tras presentarse en 2025 como ‘Los guardianes del Dios Momo’.

También se incorpora la comparsa ‘La carne-vale’, nuevo proyecto encabezado por Julián Delgado y Javi el Loco, así como la chirigota del Sofri de Conil, que volverá al Falla con ‘La purga: los que no pasan’, con el objetivo de superar por fin el primer corte. Otra de las notas destacadas es el regreso del cuarteto de Córdoba, que vuelve a la competición tras su participación en 2023 con ‘La mano que mece la cuna’.

Coros participantes en el COAC 2026

Los grandes del tango vuelven a escena. Entre los coros ya inscritos figuran nombres históricos del certamen:

  • ‘El sindicato’ (Cádiz) – En 2025: ‘El lado oscuro’
  • ‘Café Puerto América’ (Cádiz) – En 2025: ‘Los malhablado’
  • ‘Las gladitanas’ (Barbate) – En 2025: ‘La fábrica de… chocolate’
  • ‘Las mil maravillas’ (Cádiz) – En 2025: ‘El gallinero’
  • ‘Tu muralla’ (Sevilla) – En 2025: ‘La última función’
  • ‘ADN’ (Cádiz) – En 2025: ‘Cádiz, el show’
  • ‘Los caletarios’ (Cádiz) – En 2025: No concursaron
  • ‘¡Qué pechá de paja!’ (Cádiz) – En 2025: ‘Este coro es la polla’
  • ‘La esencia’ (Cádiz) – En 2025: ‘Las entrañas de Cádiz’
  • ‘Los mentirosos’ (Cádiz) – En 2025: ‘Los guardianes del Dios Momo’

Comparsas: una modalidad en plena ebullición

Las comparsas gaditanas y andaluzas siguen aumentando su presencia en el concurso. En 2026 se han registrado nombres tan destacados como ‘Los locos’ (de El Piru y El Tomate, tercer premio en 2025 con ‘Los del otro barrio’), ‘La biblioteca’ (de los hermanos Santander y Manuel Cornejo) o ‘Los invisibles’ (de Manolín Santander).
También participarán agrupaciones de fuera de la capital como ‘Mindundi’ (Isla Cristina), ‘El verdugo’ (Vílches, Jaén) o ‘La hipócrita’ (Ceuta). En total, 19 comparsas aspiran a hacerse con el favor del jurado y del público en el Falla.

Chirigotas: la risa también compite

El humor volverá a llenar las tablas del teatro con 16 chirigotas ya inscritas. Entre ellas destacan ‘Una chirigota en teoría’ (de Miguel Ángel Llull), ‘Cadisapiens (la involución)’ (de Manolín Santander), ‘Los hombres de Paco’ (de la chirigota de los Pibes) o ‘La purga: los que no pasan’ (de El Sofri de Conil).
También debutan nuevas agrupaciones como ‘Kay’ (Cádiz) o ‘Ojú qué pereza’, mientras que desde Canarias llega ‘Los legías con G’ (Santa Cruz de Tenerife), ampliando el carácter nacional del concurso.

Cuartetos, juveniles e infantiles completan el cartel

En el apartado de cuartetos, ya figuran ‘¡Que no vengan!’ (Cádiz) y ‘El despertar de la fuerza: abre el ojete’ (Córdoba), mientras que en juveniles habrá representación de Cádiz, Puerto Real y Dos Hermanas con grupos como ‘Más típico no lo hay’, ‘Una chirigota encantadora’ y ‘Los vengadoritos’.
En la cantera infantil, 12 agrupaciones garantizan el relevo generacional del Carnaval gaditano, con títulos como ‘La perla de Cádiz’, ‘Las traviesas’ o ‘Los comecocos’.

Cádiz, epicentro del Carnaval: todo listo para el COAC 2026

Con 63 agrupaciones inscritas, el COAC 2026 confirma el excelente estado de salud del Carnaval de Cádiz. Las inscripciones siguen abiertas, por lo que se espera que en los próximos días el número final continúe creciendo antes del cierre definitivo del plazo.
El Gran Teatro Falla volverá a vibrar este invierno con las coplas de coros, comparsas, chirigotas y cuartetos llegados de todos los rincones de Andalucía y más allá, reafirmando a Cádiz como la capital indiscutible del Carnaval.

El COAC 2026 bate récords: 63 agrupaciones inscritas para el Concurso del Falla

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *