‘El sindicato’: el coro de Julio Pardo, Rivas y el Canijo prepara su regreso triunfal al Falla en el COAC 2026

‘El sindicato’: el coro de Julio Pardo, Rivas y el Canijo prepara su regreso triunfal al Falla en el COAC 2026

El Carnaval de Cádiz se prepara para uno de los regresos más esperados. El coro de Julio Pardo Carrillo volverá al Gran Teatro Falla en el COAC 2026 con una nueva apuesta: ‘El sindicato’, una obra que reunirá nuevamente a tres grandes nombres de la modalidad. Antonio Rivas y Antonio Pedro Serrano ‘el Canijo’ serán los encargados de escribir la letra, mientras que la música llevará la firma de Julio Pardo, heredero del legado de su padre, el recordado Julio Pardo Merelo.

La vuelta del Canijo, un aliciente con sabor a éxito

El regreso de Antonio Pedro Serrano ‘el Canijo’ supone una de las grandes novedades del coro gaditano para la próxima edición del certamen. Su incorporación como coautor de la letra representa una apuesta por recuperar la frescura, la ironía y el ingenio que caracterizan su estilo. El Canijo ya trabajó junto a Pardo y Rivas en los repertorios de ‘El batallitas’ (tercer premio en 2019) y ‘Tócame’ (segundo premio en 2020), dos obras muy recordadas por el público.

En paralelo, Serrano también será autor de la chirigota ‘Los pájaros carpinteros’, lo que confirma su regreso a la primera línea del Carnaval de Cádiz. En esta nueva aventura, aportará su sello particular al repertorio de ‘El sindicato’, una propuesta que promete combinar el clasicismo coral de Pardo con la mordacidad y el humor que definen al autor sevillano.

Julio Pardo, el legado de una saga histórica

Este será el tercer coro de Julio Pardo Carrillo al frente del grupo tras el fallecimiento de su padre, Julio Pardo Merelo, en pleno concurso de 2023. Aquel año, el coro consiguió el primer premio con ‘Los Martínez’, un triunfo cargado de emoción que marcó un punto de inflexión en la historia de la agrupación.

Desde entonces, Pardo hijo ha mantenido viva la esencia de una de las formaciones más laureadas del Carnaval gaditano:

  • 2023: ‘Los Martínez’ – Primer premio.
  • 2024: ‘Los luciérnagas’ – Segundo premio.
  • 2025: ‘El lado oscuro’ – Cuarto premio con 740,97 puntos.

El coro ‘El lado oscuro’ apostó por una línea más arriesgada, alejada del estilo tradicional del grupo, lo que dividió opiniones entre los aficionados. Con ‘El sindicato’, Pardo y su equipo pretenden reconectar con el espíritu más genuino de su escuela, aquel que combina majestuosidad musical, crítica social y una puesta en escena espectacular.

Antonio Rivas, una trayectoria de oro

Antonio Rivas Cabañas es otro de los nombres fundamentales en esta historia. Su relación con los coros comenzó en 1985 con ‘Plaza Mina’, dentro del coro de Adela del Moral, popularmente conocido como “el coro de Las Niñas”. Con él logró dos primeros premios consecutivos: ‘La viudita naviera’ (1986) y ‘Watussi’ (1987).

En 1992, Rivas se unió al coro de Julio Pardo con ‘Guanahaní’, iniciando una de las colaboraciones más fructíferas del Carnaval. Juntos consiguieron 16 primeros premios, entre ellos ‘La Tía Norica’ (1983), ‘El coro de la Catedral’ (2008) o ‘Los Martínez’ (2023). Tras un breve paréntesis, regresó al grupo en 2023, reforzando una alianza que vuelve a ser clave en ‘El sindicato’.

‘El sindicato’, una apuesta por la unión y la fuerza del coro

Aunque aún no se ha desvelado la idea del tipo, el título ‘El sindicato’ sugiere una temática con carga social, fiel a la tradición de los grandes coros de Pardo y Rivas, donde la crítica, la elegancia y la potencia vocal se dan la mano. El público espera un repertorio lleno de fuerza, con arreglos corales impactantes y una cuidada interpretación bajo la dirección de Daniel Lucena Díez de la Torre.

El grupo gaditano parte como uno de los favoritos del COAC 2026, con un equipo artístico que combina veteranía, talento y una conexión especial con el espíritu del Falla.

Ficha técnica del coro ‘El sindicato’ – COAC 2026

  • Localidad: Cádiz
  • Letra: Antonio Rivas Cabañas y Antonio Pedro Serrano Álvarez ‘el Canijo’
  • Música: Julio Pardo Carrillo
  • Dirección: Daniel Lucena Díez de la Torre
  • Representante legal: Daniel Lucena Díez de la Torre
  • En 2025: ‘El lado oscuro’ – Cuarto premio (740,97 puntos)

Con ‘El sindicato’, Pardo, Rivas y el Canijo se reencuentran para devolver al coro de Cádiz su esencia más reconocible. Una apuesta coral que promete emocionar al público y reafirmar el peso histórico de una agrupación que sigue escribiendo capítulos dorados en el Carnaval del Falla.

‘El sindicato’: el coro de Julio Pardo, Rivas y el Canijo prepara su regreso triunfal al Falla en el COAC 2026

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *