La comparsa ‘La biblioteca’ de Manolín y Palmira Santander y Manuel Cornejo vuelve al Falla con nuevas ilusiones para el COAC 2026

La comparsa ‘La biblioteca’ de Manolín y Palmira Santander y Manuel Cornejo vuelve al Falla con nuevas ilusiones para el COAC 2026

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026 contará con el regreso de una de las comparsas más sólidas de los últimos años. Los hermanos Manolín y Palmira Santander, junto a Manuel Cornejo, volverán a subir las tablas del Gran Teatro Falla con su nueva propuesta titulada ‘La biblioteca’, una obra que promete mantener el sello elegante, comprometido y musicalmente cuidado que caracteriza a este grupo.

Tras cuatro años de recorrido conjunto, la agrupación afronta su quinta participación con la madurez que otorgan las tablas y la experiencia. El grupo ha sabido consolidarse dentro de la modalidad, evolucionando desde sus primeras apariciones hasta convertirse en una de las comparsas más reconocibles por su estilo propio y su forma de entender el Carnaval de Cádiz.

Una comparsa con historia y crecimiento constante

Desde su creación, esta formación ha vivido un crecimiento progresivo. En su estreno como grupo, en 2022, presentaron ‘La predicadora’, una propuesta con fuerza que, pese a su calidad, se quedó en el primer corte. La evolución no tardó en llegar: en 2023, la comparsa alcanzó las semifinales con ‘El cantón independiente (que vivan las mujeres de Cádiz)’, demostrando su potencial y el buen entendimiento de su equipo creativo.

En 2024, con ‘Las herederas’, volvieron a firmar una propuesta de calidad que se quedó a las puertas de las semifinales. Y en la pasada edición, 2025, con ‘La majadería’, lograron repetir presencia en cuartos de final, clasificándose en 13ª posición con 216,73 puntos, un resultado que consolidó su presencia en la competición y confirmó su crecimiento dentro del panorama carnavalesco.

La nueva apuesta: ‘La biblioteca’

Con ‘La biblioteca’, la comparsa promete una propuesta cargada de simbolismo, crítica y sensibilidad. El título sugiere un repertorio que podría girar en torno a la memoria, las historias y la sabiduría popular gaditana, elementos muy presentes en la trayectoria de los Santander y Cornejo. Aunque los detalles del tipo aún no se han revelado, la expectación entre los aficionados es notable, pues el grupo ha logrado consolidar un estilo propio que combina emoción, mensaje y afinación.

Raíces familiares y proyectos paralelos

La familia Santander continúa siendo una de las grandes sagas del Carnaval de Cádiz. Manolín Santander Grosso, heredero del recordado Manolo Santander, mantiene viva la esencia de la chirigota de su padre con ‘Los cadisapiens (la involución)’, mientras participa también como componente en la comparsa de Jesús Bienvenido. Por su parte, Manuel Cornejo, hijo del mítico Don Adolfo, continúa su propio camino como autor y también presentará en 2026 una nueva comparsa bajo el nombre ‘Los invisibles’.

Estos proyectos paralelos reflejan el compromiso y la pasión por la fiesta que ambos comparten, demostrando que el espíritu del Carnaval gaditano sigue transmitiéndose de generación en generación.

Ficha técnica de la comparsa ‘La biblioteca’ – COAC 2026

  • Localidad: Cádiz
  • Letra: Manuel Lorenzo Cornejo Puente y Manuel Santander Grosso
  • Música: Manuel Santander Grosso
  • Dirección: Palmira Santander Grosso
  • Representante legal: Palmira Santander Grosso
  • En 2025: ‘La majadería’ (cuartofinalista con 216,73 puntos)

Con ‘La biblioteca’, la comparsa de los hermanos Santander y Manuel Cornejo regresa al Gran Teatro Falla con la ilusión intacta y el objetivo de seguir creciendo en el COAC 2026, una edición que promete emoción, talento y mucha copla de calidad.

La comparsa ‘La biblioteca’ de Manolín y Palmira Santander y Manuel Cornejo vuelve al Falla con nuevas ilusiones para el COAC 2026

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *