El coro de Paco Martínez Mora regresa con fuerza al Falla en 2026 con ‘Café Puerto América’, su vigésimo quinto proyecto en el Carnaval de Cádiz

El coro de Paco Martínez Mora regresa con fuerza al Falla en 2026 con ‘Café Puerto América’, su vigésimo quinto proyecto en el Carnaval de Cádiz

El Carnaval de Cádiz volverá a vibrar con la participación del coro de Paco Martínez Mora y Ramón Ruiz, que en 2026 presentará en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Gran Teatro Falla su nueva propuesta: ‘Café Puerto América’. Este proyecto será especialmente significativo para la formación, ya que marcará su 25ª participación en el certamen gaditano, un hito que refuerza su trayectoria como una de las agrupaciones más constantes y queridas del Carnaval.

El nuevo coro promete recuperar la esencia del tango gaditano tras el tropiezo de 2025 con ‘Los malhablao’, agrupación que no logró superar el primer corte del jurado y quedó en undécima posición con 184,29 puntos, algo que no ocurría desde los inicios del autor. Ese resultado ha servido de impulso y motivación para Paco Martínez Mora, que prepara una vuelta por todo lo alto con un proyecto que pretende combinar la tradición del coro clásico con un concepto innovador y una puesta en escena muy cuidada.

Un repaso por la historia del coro de Paco Martínez Mora

La historia de este coro se remonta a 1997, cuando debutó con ‘Los cromos’, con letra de Joaquín Quiñones y música del propio Martínez Mora. Dos años más tarde, en 1999, alcanzó por primera vez las semifinales con ‘La pamplina’. Desde entonces, su nombre se ha convertido en sinónimo de calidad y constancia en el Carnaval de Cádiz, logrando importantes premios a lo largo de su carrera.

Entre sus logros más destacados figuran el tercer premio obtenido en 2002 con ‘De tapaíllo’, el segundo en 2003 con ‘La leva’ y el cuarto premio en 2006 con ‘La tropa del parque’. Tras esa primera etapa de éxitos, Paco Martínez Mora asumió en solitario la autoría del repertorio a partir de 2009 con ‘La musigadité’, consolidando su estilo propio con letras cargadas de mensaje y un sello musical inconfundible.

En su segunda etapa, el coro alcanzó las semifinales con títulos tan recordados como ‘Cai milenaria’ (2013), ‘La boutique’ (2014), ‘La cazuela’ (2016), ‘El Vapor del Sur’ (2017) o ‘El tango se escribe con tiza’ (2019). Cada una de estas propuestas ha reflejado la capacidad del autor para adaptarse a los nuevos tiempos sin renunciar a la esencia del coro gaditano.

La aportación de Ramón Ruiz

En esta nueva aventura, Martínez Mora contará con la colaboración del letrista Ramón Manuel Ruiz Lorenzo, un autor con una trayectoria muy versátil dentro del Carnaval de Cádiz. Ruiz ha participado en prácticamente todas las modalidades, dejando su sello en coros como ‘Un coro genial’ (2016) y ‘La torre del reloj’, además de firmar letras en chirigotas tan reconocidas como ‘Las de la alegre figura’ (2013), ‘El reino de Don Carnal’ (2015), ‘Los prodigiosos’ (2017) o ‘Músicos sin fronteras’ (2019). También destacan sus colaboraciones en agrupaciones como ‘Las pinchapelotas’ (2018) o ‘Los que vienen de etiqueta’ (2019).

El coro de Paco Martínez Mora regresa con fuerza al Falla en 2026 con ‘Café Puerto América’, su vigésimo quinto proyecto en el Carnaval de Cádiz

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *