La chirigota de Antoñito Molina se refuerza con Carapapa y Juanmi Villegas para el COAC 2026 con ‘Los muerting planner, una chirigota pa to tus muertos’

La chirigota de Antoñito Molina se refuerza con Carapapa y Juanmi Villegas para el COAC 2026 con ‘Los muerting planner, una chirigota pa to tus muertos’

La chirigota de Antoñito Molina, una de las agrupaciones más queridas y reconocibles del Carnaval de Cádiz, regresa al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026 del Gran Teatro Falla con un proyecto muy ambicioso: ‘Los muerting planner, una chirigota pa to tus muertos’. La agrupación roteña apuesta fuerte por dar un salto de calidad con la incorporación de dos pesos pesados de la fiesta gaditana: Juanmi Villegas y David Márquez Mateos ‘Carapapa’, que se suman al equipo autoral para aportar su experiencia y su sello personal a una propuesta que promete dar que hablar en el próximo certamen.

Un regreso con sabor a renovación

Tras un 2025 muy especial, en el que Antoñito Molina tuvo el honor de pregonar el Carnaval de Cádiz, el grupo vuelve a centrarse plenamente en la competición del Falla con un objetivo claro: superar su techo histórico y consolidarse entre las chirigotas punteras de la modalidad. ‘Los muerting planner’ será su séptima participación consecutiva, y llega con una idea fresca, humor afilado y un mensaje muy gaditano, fiel al estilo que los caracteriza.

La colaboración de Carapapa, uno de los autores más prestigiosos del Carnaval y referente en comparsas y chirigotas, aportará un nuevo enfoque musical al grupo, buscando una mayor sencillez melódica y fuerza coral. Por su parte, Juanmi Villegas, coautor de la chirigota de los Villegas en los últimos dos años (con la que logró un primer y un cuarto premio), regresa a escribir para Antoñito Molina tras su trabajo conjunto en ‘Los del corazón partío’ (2020).

Evolución de una chirigota con sello roteño

La chirigota de Rota, conocida originalmente como “la de los Niños de Rota”, debutó en el Falla en 2018 con ‘Este año ya nos despedimos’, logrando llegar hasta cuartos de final en su primera participación. En 2019 se quedaron fuera con ‘No me tires tiritos en el pecho’, aunque volvieron a pasar el primer corte en 2020 con ‘Los del corazón partío’, consolidando su presencia en el concurso.

Tras el parón de la pandemia, la agrupación retomó con fuerza su trayectoria. En 2023 con ‘El niño de Isabelita’ consiguieron captar la atención del público, y un año más tarde, con ‘El niño de Isabelita 2’, alcanzaron por primera vez las semifinales, un logro que los situó entre las grandes promesas de la modalidad.

En la pasada edición, con ‘Que sea lo que Dios quiera’, volvieron a los cuartos de final, obteniendo 212,29 puntos y el puesto 18º, demostrando regularidad y una evolución constante en calidad y originalidad.

La nueva aventura: ‘Los muerting planner, una chirigota pa to tus muertos’

El nuevo proyecto, ‘Los muerting planner, una chirigota pa to tus muertos’, apunta a ser una de las propuestas más esperadas del COAC 2026. Su título, cargado de humor negro y actualidad, promete un tipo de chirigota de las que “rompen desde el nombre”, fiel a la línea crítica y desenfadada del grupo, pero con una producción musical más elaborada y una interpretación coral reforzada.

El equipo de autores lo integran Antoñito Molina, Juanmi Villegas, David Márquez Mateos Carapapa, Iván Herrera Lobato y Antonio Rodríguez Medina ‘El Mellao’, una combinación que mezcla juventud, veteranía y estilos distintos con el objetivo de ofrecer una chirigota completa en repertorio, tipo y puesta en escena.

La chirigota de Antoñito Molina se refuerza con Carapapa y Juanmi Villegas para el COAC 2026 con ‘Los muerting planner, una chirigota pa to tus muertos’

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *