La comparsa de Joseja Puerto apuesta por el Peluca para renovar su estilo en el Falla con ‘Digan lo que digan’

La comparsa de Joseja Puerto apuesta por el Peluca para renovar su estilo en el Falla con ‘Digan lo que digan’

La comparsa de Joseja Puerto, una de las más consolidadas dentro del panorama actual del Carnaval de Cádiz, prepara su regreso al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026 del Gran Teatro Falla con un nuevo proyecto titulado ‘Digan lo que digan’. El grupo sevillano afronta esta edición con la ilusión de mantener su regularidad en cuartos de final y, si es posible, dar el salto definitivo a las semifinales, tras tres años consecutivos alcanzando esa fase con ‘Ahora o nunca’ (2023), ‘La fiesta’ (2024) y ‘Los enemigos’ (2025).

Una nueva etapa musical con la incorporación del Peluca

Para esta nueva aventura en el Falla, la comparsa introduce un cambio importante en su equipo de autores. El músico Luis Rivero deja su puesto tras varias ediciones, y su relevo lo tomará Alejandro Pérez Sánchez ‘el Peluca’, una incorporación que ha despertado gran expectación entre los aficionados. El Peluca fue uno de los grandes triunfadores del COAC 2025 al conseguir el primer premio con la chirigota ‘Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco), una chirigota de toda la vida…’, lo que convierte su fichaje en uno de los movimientos más comentados del Carnaval 2026.

Su llegada supone una incógnita musical, ya que será su primera experiencia componiendo para una comparsa adulta, aunque ya dejó muestra de su talento en la comparsa juvenil ‘La isla deseada’ (2019). Este cambio podría suponer una renovación sonora para el grupo de Joseja Puerto, que buscará un equilibrio entre la fuerza del pasodoble clásico y una mayor frescura melódica.

La evolución de la comparsa de Joseja Puerto

José Javier Puerto Rodríguez, conocido como Joseja Puerto, comenzó su andadura en la autoría de comparsas en 2013 con ‘El obrero’. Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria ascendente, con trabajos destacados como ‘Los esperados’ (2014), ‘La vieja’ (2015), ‘Vida’ (2016), ‘La cuenta atrás’ (2017), ‘Hermanos’ (2018) y ‘La consulta’ (2020).

Además de sus propias agrupaciones, Puerto ha participado en otros proyectos del Carnaval gaditano, colaborando en los repertorios de los coros ‘La Mari’ (2018) y ‘Gádix’ (2019), que logró llegar a cuartos de final. Su estilo se caracteriza por un cuidado equilibrio entre la crítica social y la emoción, con letras directas, comprometidas y un sello personal muy reconocible.

El autor volverá a contar este año con la colaboración de Jesús Manuel Selma Martín-Murga ‘el Melli’, encargado de los cuplés, quien también participa en la chirigota ‘Los que la tienen de mármol’, junto a José Antonio García Molina.

Continuidad en la autoría musical y dirección

Aunque el Peluca asume un papel relevante, la música de ‘Digan lo que digan’ también llevará la firma de Fernando Manuel Rodríguez Endrina, colaborador habitual de Joseja Puerto desde 2017 con ‘La cuenta atrás’. Ambos mantienen una estrecha relación creativa que ha sido clave en la identidad de la comparsa. Rodríguez Endrina también ha firmado obras como ‘La mujer de tu vida’ (2019) y ‘La intratable’ (2020).

La dirección volverá a recaer en Juan Manuel Torres Gómez, garantizando la cohesión del grupo sobre las tablas, mientras que la representación legal seguirá a cargo de Jesús Bou Mora.

Balance del último COAC

En la pasada edición del Concurso del Falla, la comparsa ‘Los enemigos’ firmó una destacada actuación que le permitió alcanzar cuartos de final, donde obtuvo la 20ª posición con 196,32 puntos. Este resultado consolidó la presencia del grupo entre las comparsas más sólidas de Sevilla, con una línea ascendente en los últimos años.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *