La comparsa del Rizo vuelve al Falla con ‘Los trapos sucios’: experiencia y veteranía desde Algeciras para el COAC 2026

La comparsa del Rizo vuelve al Falla con ‘Los trapos sucios’: experiencia y veteranía desde Algeciras para el COAC 2026

La comparsa algecireña de José María Durán Monroy ‘El Rizo’ regresa un año más al Gran Teatro Falla para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC 2026) con su nuevo proyecto, ‘Los trapos sucios’. Se trata del tercer trabajo consecutivo de este grupo, que mantiene el espíritu luchador y la ilusión intacta por volver a superar la fase preliminar y colarse entre las agrupaciones destacadas del certamen.

Así llega la comparsa ‘Los trapos sucios’

El grupo, conocido popularmente como la comparsa del Rizo, mantiene su bloque de autoría y dirección habitual, formado por José Luis Pinto Barroso y Manuel Antonio Calderón Guillén en la letra, Manuel Antonio Calderón Guillén y José María Durán Monroy en la música, y con la dirección del propio Durán Monroy. La comparsa representará a la localidad de Algeciras (Cádiz), una de las ciudades con más tradición carnavalera de la provincia.

Durante las últimas ediciones, la agrupación ha mostrado una línea de trabajo constante y fiel a su estilo, apostando por una comparsa clásica, cuidada y con un sello personal reconocible. En 2025, participaron con ‘El loco de los empeños’, mientras que en 2024 lo hicieron con ‘El cielito de los cómicos’, quedándose a las puertas de los cuartos de final tras una destacada actuación.

Trayectoria y colaboraciones

El tándem formado por José María Durán Monroy y Manuel Calderón cuenta con una amplia experiencia en el COAC. Ambos autores han trabajado juntos en diversas etapas, cosechando resultados importantes a lo largo de su trayectoria. Su primera participación conjunta se remonta al año 2007, con ‘Yo soy el marino’, comparsa que logró alcanzar la fase de semifinales del concurso. Posteriormente, volvieron a pasar el corte en 2014 con ‘Levántate tempranillo’, llegando entonces a cuartos de final.

Esa combinación de veteranía, conocimiento del concurso y fidelidad a su sello propio convierte cada nuevo proyecto del Rizo en una propuesta esperada por los aficionados. Su estilo se caracteriza por la fuerza del pasodoble tradicional, un repertorio comprometido y sentimental, y un tipo de comparsa que busca siempre emocionar al público sin perder la esencia gaditana.

Objetivo: alcanzar el corte del COAC 2026

Con ‘Los trapos sucios’, la comparsa de Algeciras afronta el reto de regresar a las fases intermedias del concurso. Tras quedarse a las puertas en las dos últimas ediciones, este nuevo proyecto se presenta como una apuesta por la experiencia, el oficio y la autenticidad de sus autores, que confían en recuperar la conexión con el jurado y con el público del Falla.

Todo apunta a que ‘Los trapos sucios’ será una de esas comparsa de corte clásico, con mensaje y emoción, que volverá a representar con orgullo a la comarca del Campo de Gibraltar en el Carnaval de Cádiz 2026.

La comparsa del Rizo vuelve al Falla con ‘Los trapos sucios’: experiencia y veteranía desde Algeciras para el COAC 2026

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *