La chirigota de Écija cambia su nombre para el COAC 2026 y apunta alto en el Falla con ‘Nos hemos venío arriba’
La chirigota de Écija volverá a concursar en el Gran Teatro Falla en el próximo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC 2026) con una importante novedad: el cambio de nombre de su agrupación. El grupo de los hermanos Francisco y David Castro, referente del Carnaval de Écija y habitual del certamen gaditano, ha formalizado su inscripción con el nuevo título ‘Nos hemos venío arriba’, dejando atrás el nombre anunciado inicialmente, ‘Suavecito para abajo’.
El anuncio del cambio se produjo a comienzos de octubre a través de sus redes sociales, donde los autores compartieron el mensaje: “Informaros que ha habido un giro dramático de los acontecimientos y nos hemos venío arriba, cambiamos nuestro nombre para el COAC 2026”. Con este comunicado, la chirigota ecijana confirmaba oficialmente su participación y dejaba entrever que, un año más, apostará por la sorpresa, la originalidad y el humor característicos de su estilo.
Una trayectoria en ascenso hacia el Falla
El grupo sevillano llega al COAC 2026 avalado por una trayectoria ascendente en los últimos años. En la edición anterior, con ‘Al cielo con él’, alcanzaron la quinta mejor puntuación de su modalidad, quedándose a un paso de la Gran Final. En 2024 ya habían destacado con ‘Te como tu cara’, donde encarnaron a Hannibal Lecter en una propuesta tan cuidada en su tipo como en su interpretación, consolidándose como una de las chirigotas revelación del concurso.
Gracias a estos resultados, la agrupación de Écija se perfila nuevamente como cabeza de serie en el próximo sorteo de preliminares, que se prevé se celebre durante el mes de noviembre, una vez cerrado el plazo de inscripciones —abierto hasta el 14 de octubre—. Este reconocimiento garantiza su presencia entre las agrupaciones más esperadas de su sesión, lo que refuerza su papel destacado dentro del certamen.
Expectación por su nuevo tipo
El nuevo nombre, ‘Nos hemos venío arriba’, ha despertado todo tipo de especulaciones entre los aficionados y seguidores del Carnaval de Cádiz. Algunos apuntan que podría estar relacionado con el vuelo o con alguna referencia aérea, mientras otros recuerdan el incidente de tráfico que casi les impide llegar a semifinales en 2024 y bromean con la posibilidad de que este año “se compren un helicóptero”. Otros comentarios incluso aluden al gorro volador de Doraemon como posible inspiración.
Lo que sí está claro es que la agrupación volverá a destacar por su cuidada puesta en escena, el ingenio de sus letras y un tipo visualmente potente, señas de identidad que los han convertido en uno de los grupos más esperados del COAC. El misterio sobre su tipo y su presentación se desvelará durante su primer pase de preliminares en el Gran Teatro Falla, dentro de un certamen que arrancará previsiblemente en la segunda quincena de enero de 2026.
Itinerario y calendario del COAC 2026
El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz 2026 se desarrollará entre los meses de enero y febrero. Las preliminares comenzarán en torno al 20 de enero, seguidas de las semifinales, previstas para la segunda semana de febrero, y la Gran Final, que tradicionalmente se celebra el viernes anterior al inicio del Carnaval en la calle.
El sorteo de orden de actuación determinará en qué jornada participará la chirigota de Écija, aunque al ser cabeza de serie, se espera que su pase se sitúe en una de las sesiones centrales, siempre en horario de nocturno, a partir de las 21:00 horas, en el Gran Teatro Falla.
Una agrupación fiel al Falla
Desde su debut en Cádiz, la chirigota ecijana ha mantenido una presencia constante en el certamen, destacando por su estilo propio, su conexión con el público y su capacidad para innovar en cada edición. Su regreso en 2026 con ‘Nos hemos venío arriba’ promete mantener esa línea ascendente y volver a situar a Écija en el mapa del Carnaval de Cádiz.
