La comparsa gaditana ‘La Marea’ renueva su rumbo con un equipo de autoría inédito y una nueva dirección para el COAC 2026

La comparsa gaditana ‘La Marea’ renueva su rumbo con un equipo de autoría inédito y una nueva dirección para el COAC 2026

La comparsa gaditana ‘La Marea’ será una de las novedades destacadas del próximo Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC 2026). Este nuevo proyecto llega con un profundo proceso de renovación, tanto en su autoría como en la dirección musical, y con una clara apuesta por mantener el sello de Cádiz en su repertorio.

El grupo, con sede en Cádiz capital, mantiene más del 50% de sus integrantes procedentes de la comparsa ‘La Chulita’, que el pasado año consiguió situarse entre las agrupaciones más destacadas de su modalidad. Sin embargo, para el próximo certamen en el Gran Teatro Falla, el conjunto experimenta un cambio completo en su equipo creativo, dando paso a una nueva etapa bajo el nombre de ‘La Marea’.

Una autoría completamente renovada

El proyecto estará encabezado por Eder Rey Prada, autor santonés que repite tras colaborar con ‘La Chulita’ en 2025 y que cuenta con una amplia trayectoria en el carnaval gaditano. Rey, conocido por su trabajo en comparsas como ‘Fariña de mis ojos’ (2023) o ‘No es lo mismo contarlo que vivirlo’ (2024), asume la responsabilidad literaria junto a Enrique Lozano Benítez, componente de la comparsa del Jona en agrupaciones tan recordadas como ‘El Cementerio’ o ‘El Manicomio’.

La parte musical correrá a cargo de José Antonio Rodríguez Cruzado y Alejandro Villegas Jiménez, dos autores con amplia experiencia en el ámbito de la chirigota y la comparsa. Villegas procede de la reconocida familia carnavalesca de Los Villegas, y ha firmado en los últimos años repertorios de chirigotas como ‘Los Disléxicos’ o ‘Los Exageraos’.

Completando el equipo de trabajo estará José Antonio Rodríguez “Tatán”, quien ha destacado en el mundo de la chirigota con agrupaciones como ‘Cádiz de la Frontera’ o ‘Este año venimos con Esperanza’.

Dirección femenina y con experiencia

La dirección musical de ‘La Marea’ recaerá este año en Yolanda Álvarez, una de las voces más reconocibles del grupo. Álvarez asume el reto de liderar un proyecto que combina experiencia, juventud y una renovación profunda en su concepto artístico.

Evolución del grupo y trayectoria reciente

El germen de esta comparsa se remonta a 2023, cuando parte de sus componentes formaron ‘La tía de la tiza’, bajo la dirección de Tamara Beardo —que en 2026 participará con ‘Lxs Invencibles’. Desde entonces, el grupo ha logrado clasificarse de manera consecutiva en la fase de semifinales del COAC, tanto con ‘La Chirigotera’ como con ‘La Chulita’, consolidando una línea ascendente que ahora buscan elevar con este nuevo proyecto.

Expectación por su estreno en el Gran Teatro Falla

‘La Marea’ debutará oficialmente en el Gran Teatro Falla durante las preliminares del COAC 2026, cuyas funciones se desarrollarán a lo largo del mes de enero y comienzos de febrero, en horario habitual de 20:00 horas en las sesiones nocturnas y 18:00 horas en las vespertinas de fin de semana.

La comparsa continuará con sus ensayos generales en Cádiz, donde se espera que celebren una presentación abierta al público en las semanas previas al inicio del concurso, como suele ser tradición entre las agrupaciones locales.

Con esta nueva propuesta, ‘La Marea’ aspira a mantener viva la esencia de la comparsa gaditana y, al mismo tiempo, aportar una mirada renovada a su repertorio y estilo musical. Su llegada al COAC 2026 promete ser uno de los estrenos más seguidos por los aficionados al Carnaval de Cádiz.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *