Las agrupaciones del COAC piden ensayar sus puestas en escena en el Falla antes del concurso para mejorar la calidad del espectáculo

Las agrupaciones del COAC piden ensayar sus puestas en escena en el Falla antes del concurso para mejorar la calidad del espectáculo

Las agrupaciones del Carnaval de Cádiz han solicitado formalmente al Ayuntamiento la posibilidad de realizar ensayos previos de sus puestas en escena en el Gran Teatro Falla antes del inicio del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC 2026). A esta propuesta la denominan “preproducción”, un proceso que, según defienden, permitiría planificar y perfeccionar con antelación las actuaciones que cada grupo ofrecerá durante el certamen gaditano.

La iniciativa, impulsada por los colectivos que representan a las distintas modalidades (coros, comparsas, chirigotas, cuartetos y cantera), ha sido presentada mediante un escrito a la Delegación Municipal de Fiestas. En él, los representantes exponen que el Concurso, por su creciente proyección nacional e internacional, necesita adaptarse a los estándares técnicos y escénicos de un espectáculo de primer nivel.

Una propuesta para mejorar la calidad escénica del COAC

En el documento remitido, las asociaciones firmantes señalan que el COAC de Cádiz, además de su valor musical y literario, ha evolucionado hacia un formato en el que la puesta en escena ocupa un papel determinante. “Las actuaciones en el Falla deben reflejar una coherencia total entre letra, música y representación escénica”, subrayan, defendiendo la necesidad de contar con un equipo técnico y profesional especializado que pueda asesorar y facilitar esta tarea.

El objetivo de esta preproducción escénica sería permitir que las agrupaciones puedan ensayar con antelación el montaje escenográfico, la iluminación, los efectos visuales o el sonido en el mismo espacio en el que actuarán durante el concurso. Con ello, pretenden garantizar una mayor calidad técnica y artística en las funciones que se desarrollarán desde enero de 2026, cuando comiencen las preliminares del COAC.

Apoyo del Consejo de Participación del COAC

La solicitud está firmada por la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz (AACC), así como por las asociaciones representativas de coros, chirigotas, comparsas, cuartetos e infantiles y juveniles, que conforman el Consejo de Participación del Concurso Oficial de Agrupaciones. Estos colectivos insisten en que no se trata de un privilegio, sino de una herramienta de mejora y profesionalización que “ayudaría a cuidar uno de los grandes eventos culturales de la ciudad”.

En su propuesta, los autores y representantes plantean que el Ayuntamiento facilite una jornada de ensayo técnico por agrupación, dentro del calendario previo al inicio del certamen, coordinada con el equipo del Gran Teatro Falla y adaptada a la disponibilidad del recinto.

Contexto del COAC 2026

El Concurso del Falla 2026 continúa sumando inscripciones y ya supera el centenar de agrupaciones entre adultos y cantera. Una de las últimas confirmaciones ha sido la de la comparsa de Antonio Martínez Ares, que regresará con nuevo proyecto al certamen.

Los ensayos oficiales del COAC 2026 comenzarán previsiblemente a finales de diciembre de 2025, y las primeras funciones de preliminares arrancarán a mediados de enero de 2026, con sesiones en horario de 20:00 horas de lunes a viernes y 18:00 horas los fines de semana.

Con esta petición, las agrupaciones buscan no solo optimizar sus actuaciones, sino también reforzar la imagen del Carnaval de Cádiz como referente cultural y escénico a nivel nacional. De aprobarse, esta medida supondría un salto cualitativo para el concurso y una oportunidad de profesionalización del espectáculo que se vive cada invierno en el Falla.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *