El COAC 2026 se perfila con menos agrupaciones y ausencias destacadas

El COAC 2026 se perfila con menos agrupaciones y ausencias destacadas

Culminado el plazo de inscripción, el próximo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de Cádiz se presenta con un número inferior de participantes respecto a la pasada edición. Hasta el cierre del registro, el Ayuntamiento confirmó la inscripción de 118 agrupaciones, una cifra significativamente menor a las 179 que participaron en el concurso de 2025. Aunque aún podrían sumarse algunas más, se prevé que el COAC 2026 contará con menos agrupaciones que años anteriores.

La reducción de participantes se ha visto influida por cambios en el proceso de inscripción. Este año, la fianza de 300 euros no se devuelve si un grupo se inscribe y luego no participa o es descalificado, algo que unido a requisitos burocráticos adicionales, como la presentación de documentos sobre la escenografía, ha hecho que varios grupos opten por no participar. Aun así, el concurso promete mantener un alto nivel con las agrupaciones que finalmente confirmaron su asistencia.

Entre los regresos más esperados destaca el de Jesús Bienvenido, quien competirá con su comparsa ‘Desast3’, sucesora de ‘Las ratas’, primer premio de 2025. También volverá Antonio Martínez Ares con ‘Los humanos’, y otras agrupaciones de gran nivel de la cantera y autores consolidados se perfilan como candidatos a los primeros premios. La modalidad de comparsas promete así un enfrentamiento muy interesante entre autores históricos y nuevas promesas.

No obstante, el COAC 2026 contará con ausencias importantes. La baja más significativa se da en la chirigota de José Luis García Cossio ‘El Selu’, quien no participará tras la semifinal alcanzada en 2025 con ‘Apartamentos turísticos Juani Wainjaus’. Tampoco estarán Kike Remolino con ‘Los butaneros’, ni David Márquez Mateos ‘Carapapa’ con ‘La resitencia’. Asimismo, Tino Tovar y José Antonio Vera Luque continúan alejados del concurso, siguiendo la tendencia de descansos habituales de los autores en el Carnaval de Cádiz.

A pesar de los ausentes, el COAC 2026 se perfila como un certamen competitivo y atractivo, con regresos esperados y nuevas apuestas que mantendrán viva la esencia del Carnaval de Cádiz. La atención se centra ahora en las posibles fechas de las preliminares, cuartos de final, semifinales y gran final, que se anunciarán próximamente, aunque se estima que podrían comenzar el 12 de enero de 2026.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *