Cádiz refuerza su apuesta por la cantera: los locales de ensayo del Carnaval se abren a las agrupaciones infantiles y juveniles
El Ayuntamiento de Cádiz vuelve a mostrar su compromiso con la cantera del Carnaval. La Delegación Municipal de Fiestas y Carnaval ha anunciado la puesta a disposición de los locales de ensayo de las bóvedas de San Carlos para las agrupaciones infantiles y juveniles que participarán en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026, una medida que busca facilitar la preparación de los jóvenes talentos sin que tengan que preocuparse por encontrar un lugar donde ensayar.
Desde el consistorio gaditano se ha detallado que los grupos interesados deberán presentar una solicitud oficial, debidamente cumplimentada y firmada, dirigida a la Delegación Municipal de Fiestas y Carnaval. En ella, podrán pedir la reserva de las bóvedas municipales número 14 y 15, situadas en la calle Honduras, en pleno barrio de San Carlos, un enclave histórico y muy vinculado al espíritu del Carnaval.
La teniente de alcalde de Fiestas, Beatriz Gandullo, ha explicado que esta iniciativa, que ya se puso en marcha el pasado año con gran acogida, pretende garantizar a las agrupaciones más jóvenes un entorno cómodo y adecuado para desarrollar sus ensayos. «El objetivo —señaló— es que los grupos puedan centrarse en la preparación de su repertorio y su puesta en escena, sin tener que preocuparse por la búsqueda o el coste de un local», subrayó.
Los horarios de uso de las bóvedas municipales se han fijado de lunes a jueves, en horario de 17:00 a 21:15 horas. Las agrupaciones podrán elegir entre dos tramos: de 17:00 a 19:00 o de 19:15 a 21:15. En caso de coincidencia entre dos grupos para un mismo tramo horario, se dará prioridad a aquel que haya realizado la solicitud en primer lugar.
Esta medida supone un importante impulso a la base del Carnaval de Cádiz, que cada año forma a las futuras generaciones de autores, músicos y componentes que mantienen viva la esencia del Falla. Con el COAC 2026 a la vuelta de la esquina, la ciudad vuelve a demostrar que su apuesta por los más pequeños y jóvenes no es solo un gesto simbólico, sino un compromiso real con la continuidad de su fiesta más universal.
