El COAC 2026 alcanza las 179 agrupaciones inscritas y confirma el tirón de la cantera
El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC 2026) sigue despertando la ilusión de autores y aficionados. A pesar de que el plazo de inscripción se cerró en la medianoche del 14 de octubre, la cifra provisional ya alcanza 179 agrupaciones inscritas, apenas una menos que en la pasada edición del certamen del Falla.
El dato refleja una realidad cambiante: menos agrupaciones adultas, pero una cantera en auge. Según la información facilitada por la Delegación Municipal de Fiestas y Carnaval, este año se han registrado 122 agrupaciones adultas, catorce menos que en 2025, mientras que las categorías infantil y juvenil han crecido con fuerza, alcanzando 38 y 19 grupos respectivamente. Una tendencia que demuestra que el futuro del Carnaval gaditano está asegurado.
El nuevo sistema de inscripción digital, que por primera vez exige el uso del certificado electrónico, ha sido uno de los protagonistas de este proceso. Aunque ha generado algunos retrasos administrativos, desde el Ayuntamiento destacan que se trata de un modelo más seguro y transparente, que garantiza la correcta tramitación de todas las solicitudes. De hecho, todavía se siguen contabilizando boletines presentados dentro del plazo.
La concejala de Fiestas, que coordina los preparativos del concurso, ha adelantado que antes de noviembre se celebrará un nuevo Consejo del Carnaval con representantes de las agrupaciones y colectivos para fijar las fechas exactas del COAC 2026. Lo que sí está confirmado es que la gran final se celebrará el 13 de febrero, justo antes del comienzo oficial del Carnaval en las calles de Cádiz.
Con estos datos sobre la mesa, el COAC 2026 se presenta con una edición más equilibrada y con aire de renovación, en la que la cantera pisa con fuerza y el Falla volverá a llenarse de coplas, tipos y emociones. El espíritu del Carnaval sigue más vivo que nunca, y Cádiz vuelve a prepararse para su cita más esperada del año.
