El gran duelo que todos esperaban en el COAC 2026: Martínez Ares vs. Jesús Bienvenido, la batalla por el trono del Falla

El gran duelo que todos esperaban en el COAC 2026: Martínez Ares vs. Jesús Bienvenido, la batalla por el trono del Falla

El Carnaval de Cádiz se prepara para vivir una de las ediciones más apasionantes de los últimos años. El COAC 2026 traerá consigo un auténtico choque de titanes en la modalidad de comparsas, con el regreso de Antonio Martínez Ares y la continuidad de Jesús Bienvenido, dos de los autores más queridos y laureados de la historia reciente del concurso. La expectación es máxima y el ambiente promete ser histórico, ya que el certamen recupera un enfrentamiento que no se veía desde 2017, cuando Los irracionales de Bienvenido se impusieron a La eternidad de Martínez Ares.

La comparsa vuelve a erigirse como la modalidad que más pasiones despierta entre los aficionados. Este año, el niño de Santa María regresa al Gran Teatro Falla tras superar sus problemas de salud y después de haber dejado el listón altísimo con La oveja negra, primer premio del COAC 2024. Su nueva comparsa, ‘Los humanos’, marca un esperado retorno que promete levantar pasiones y volver a situarlo entre los grandes favoritos.

Por su parte, Jesús Bienvenido, tras varios años de ausencia, reapareció en 2025 con Las ratas y conquistó el primer premio. Ahora regresa con fuerza con su nuevo proyecto, ‘DSAS3’, con el firme propósito de defender el cetro y consolidarse como el autor más destacado de la nueva era. Su sello de autor comprometido, con letras llenas de mensaje y sensibilidad, será una de las grandes bazas de esta edición.

El concurso, además, contará con la presencia de otros autores que vienen pisando fuerte, como Jonathan Pérez, que rozó la gloria el año pasado con El cementerio; o los siempre solventes Piru y Tomate, con la comparsa de la cantera, sin olvidar a la agrupación de los hermanos Cornejo, que siguen demostrando un nivel altísimo. Todos ellos garantizarán una competición repleta de talento, emoción y coplas memorables.

Lo cierto es que el duelo entre Ares y Bienvenido ha sido un fenómeno poco frecuente en la historia reciente del Carnaval. Durante más de una década, sus trayectorias apenas coincidieron. Martínez Ares estuvo fuera del Falla durante trece años, tiempo en el que Bienvenido brilló con comparsas icónicas como Los mendas lerendas, Los santos o Los trasnochadores. Y cuando Ares regresó al templo de los ladrillos coloraos, Bienvenido decidió hacer una pausa, dejando a los aficionados con las ganas de verlos competir cara a cara.

Solo en 2016 y 2017 coincidieron ambos. En 2016, el regreso de Ares con Los cobardes supuso un golpe de autoridad que se impuso a La comunidad de Bienvenido, que no logró pasar de semifinales. Pero la revancha llegó un año después: en 2017, Jesús Bienvenido conquistó el Falla con Los irracionales, superando en una final épica a La eternidad de Martínez Ares, Los peregrinos de Juan Carlos Aragón y Los equilibristas de Chapa y Noli.

A día de hoy, el marcador entre ambos genios está en empate: uno a uno en títulos directos. El COAC 2026 promete ser la tercera y definitiva entrega de una rivalidad artística que ha marcado una época. Dos estilos distintos, dos visiones del Carnaval y una sola pasión: emocionar al público con la copla.

El sorteo del orden de actuación del próximo 8 de noviembre marcará el inicio de una nueva historia en el Falla. Una cita que todos los aficionados al Carnaval de Cádiz esperan con impaciencia, porque este año, más que nunca, el duelo está servido: Martínez Ares vs. Jesús Bienvenido, la batalla por el trono del COAC 2026.

El gran duelo que todos esperaban en el COAC 2026: Martínez Ares vs. Jesús Bienvenido, la batalla por el trono del Falla

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *