El Selu se despide del Carnaval de Cádiz: “Ya no lo disfrutaba, era un sacrificio psicológico”

El Selu se despide del Carnaval de Cádiz: “Ya no lo disfrutaba, era un sacrificio psicológico”

El Carnaval de Cádiz despide a uno de sus grandes genios. José Luis García Cossío, “El Selu”, ha anunciado su retirada definitiva del Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla (COAC) tras 46 años de trayectoria ininterrumpida sobre las tablas. El autor de chirigotas míticas como Los borrachos (El que la lleva la entiende), Los lacios o Los enteraos pone fin a una carrera que cambió para siempre la forma de entender el humor gaditano, dejando tras de sí una herencia artística inigualable y cinco primeros premios en su haber.

En una entrevista concedida a La Voz del Sur, el autor ha explicado los motivos de su decisión, asegurando que el concurso se había convertido en una experiencia “desagradable” y en “un sacrificio psicológico”. “Ya no lo disfrutaba. Me lo planteé hace un par de años y ahora hemos dado el paso”, confesó. Aunque su marcha ha causado una gran conmoción en el mundo del Carnaval, El Selu afirma estar tranquilo y aliviado: “En esta época ya estaría atacado de los nervios, pero ahora ensayo relajado, a mi ritmo y sin presión”.

Lejos de tratarse de una “pataleta”, como él mismo subraya, el creador insiste en que su renuncia responde a un proceso de madurez personal: “El Carnaval es subjetivo. No me voy por ningún cajonazo ni por el jurado. Esto es una decisión propia, no hay factores externos”. Con esta sinceridad, El Selu demuestra una vez más su respeto hacia la fiesta, hacia el público y hacia todos los que han compartido escenario y aplausos con él.

Durante la conversación, García Cossío reflexionó sobre su evolución artística y los personajes que marcaron su carrera: Los lacios, Los títis de Cai, Las marujas, Lo que diga mi mujer, Los enteraos o Juan, entre otros. “Para mí, Los enteraos fue la más completa y la que mejor representa lo que somos”, afirmó. También reivindicó su concepción del “tipo” como una interpretación profunda: “El tipo no es disfrazarse, es interpretar un personaje. Yo lo he llevado todo a rajatabla: letras, música, lenguaje y forma de pensar”.

Pese a su retirada del COAC, El Selu deja claro que no se aleja del Carnaval, sino solo del concurso. “Voy a hacer mi vida normal, que es ir al Falla, sacar al perro y disfrutar de lo cotidiano. No dejo el Carnaval, dejo el examen continuo que era el concurso”, explicó con humor. De hecho, ya prepara un nuevo espectáculo con el que seguirá llevando su arte “por los mundos de Dios”, sin las presiones que le imponía la competición.

Con su marcha, el Carnaval de Cádiz pierde a una de sus voces más transgresoras, innovadoras y carismáticas, capaz de revolucionar la modalidad de chirigotas con su particular mirada crítica y su humor inteligente. El Selu cierra así una etapa gloriosa que marcó a varias generaciones, dejando una huella imborrable en la historia del Falla y en el corazón de los carnavaleros.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *