El coro de Faly Pastrana regresa al Falla con ‘Los mentirosos’: nueva propuesta con sello clásico para el COAC 2026
El Carnaval de Cádiz 2026 volverá a contar con una de las firmas más reconocidas y respetadas del tango gaditano. Rafael “Faly” Pastrana Guillén regresa al Gran Teatro Falla con su nuevo proyecto titulado ‘Los mentirosos’, una propuesta que promete mantener viva la esencia del coro clásico pero con un giro diferente en su planteamiento y concepto musical.
Tras el recorrido de ‘Los guardianes del Dios Momo’ en el COAC 2025 —agrupación que alcanzó las semifinales y logró la séptima posición con 423,53 puntos—, Pastrana afronta esta nueva edición con la ilusión de seguir defendiendo el tango como pilar fundamental del Carnaval gaditano. En palabras del propio autor, ‘Los mentirosos’ supondrá un cambio en la concepción del repertorio respecto al tono metacarnavalero de su anterior propuesta, apostando por una línea distinta aunque fiel al estilo inconfundible de su coro.
Con casi cuatro décadas de trayectoria, Faly Pastrana es uno de los autores más prolíficos y versátiles del Carnaval, habiendo pasado por todas las modalidades: coro, comparsa y chirigota. Sus inicios se remontan a los años 80 en el coro de La Salle-Viña, donde participó en agrupaciones históricas como ‘Los signos del zodiaco’ (1980), ‘Pinocho’ (1982) o ‘Los caballitos que suben y bajan’ (1983). Desde entonces, su nombre ha estado vinculado a algunas de las páginas más recordadas de la historia del COAC.
En su amplio currículum destacan éxitos como ‘Los carboneros’ (1987), ‘Rodeo’ (1988), ‘Los coristas’ (1989) o ‘Media limeta’ (1990), además de colaboraciones memorables con autores de la talla de Antonio Martínez Ares o Luis Ripoll. Sin embargo, su gran etapa dorada llegaría con el Coro del Cañón, con el que ha conquistado siete primeros premios en el Concurso del Falla con agrupaciones legendarias como ‘La cuesta Jabonería’ (1999), ‘Los voluntarios’ (2002), ‘Los tangueros’ (2010) o ‘Los dictadores’ (2014).
Después de cerrar aquella fructífera etapa en 2018 con ‘Los chimenea’, Pastrana retomó su proyecto en 2020 junto a sus hijos Rafael María y Marcos con ‘Los garabatos’, alcanzando las semifinales. Posteriormente, ya en solitario, volvió a repetir éxito en 2025 con ‘Los guardianes del Dios Momo’, confirmando que su sello sigue siendo sinónimo de elegancia, clasicismo y pasión por el tango.

