El COAC 2026 calienta motores: este lunes se conocerá la fecha de inicio del Concurso del Falla

El COAC 2026 calienta motores: este lunes se conocerá la fecha de inicio del Concurso del Falla

El Carnaval de Cádiz 2026 empieza a tomar forma. Este lunes 27 de octubre, el Ayuntamiento de Cádiz celebrará la reunión clave del Consejo de Participación del COAC en la que se decidirá la fecha de inicio del esperado Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. Con 184 agrupaciones inscritas, el jurado ya confirmado y el sorteo de actuaciones fijado para el próximo 8 de noviembre, solo falta conocer cuándo volverán a abrirse las cortinas del Gran Teatro Falla.

A las 16.00 horas está previsto que se inicie el encuentro en el Ayuntamiento, presidido por la delegada de Fiestas, Beatriz Gandullo, junto a representantes de los colectivos carnavalescos, el equipo de Gobierno y los grupos de la oposición. El objetivo principal será definir el calendario completo del certamen y cerrar los últimos detalles organizativos tras haberse completado la inscripción y ratificado los jurados de adultos e infantiles.

El Ayuntamiento de Cádiz ha informado que este año se han registrado un total de 184 agrupaciones, una cifra que supera las 179 del año anterior. De ellas, 126 pertenecen a la categoría de adultos y 58 a la cantera —38 infantiles y 20 juveniles—. El incremento de participación se atribuye a un calendario más favorable, alejado de las fechas navideñas, lo que ha permitido una mejor planificación y preparación de las agrupaciones.

El esperado sorteo del orden de actuación del COAC 2026 se celebrará el sábado 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cádiz, en un acto abierto al público hasta completar aforo y retransmitido en directo por Onda Cádiz Televisión. Este evento marcará oficialmente el inicio del camino hacia las tablas del Falla, donde el arte, la ironía y el ingenio volverán a ser protagonistas.

Por su parte, ya se ha hecho pública la composición definitiva de los jurados del COAC 2026. En la categoría de adultos, la presidencia recaerá en Manuel Guimerá, acompañado por Esther Coto Rozano como secretaria y José María Barranco Cabrera como suplente. El jurado se completa con Aida Rodríguez Agraso como suplente de secretaría, Juan Antonio León Madrid como asistente de palco y un equipo de vocales formado por María Trinidad Ramos Montero, María Rosario Moreno Pedrejón, Christian González Ruiz, Juan Antonio Bocuñano Llamas, Luisa Fernanda López Esteve, María del Carmen Cabrera Bernal, Juan Jiménez Almaraz y Jacobo Lucena Borrell, además de los suplentes Francisco Peña Chacón y María Delgado Díaz.

En la categoría de la cantera, el jurado estará presidido por Antonio Rivas, quien asume el cargo tras la renuncia de Antonio Álvarez “Noso” por motivos personales. Le acompañarán María del Carmen Bernal Martínez, Sara Álvarez López, Rocío Molina Martínez, Manuel Martín García, Manuel José Rueda Ibáñez y José Antonio Romero Lobón como vocales, junto a Amanda Real Guerrero como secretaria. Los suplentes y asistentes de palco serán Juan Luis Sambruno Pellicer y Aurora Marcos Sánchez.

Todo está preparado para que Cádiz viva un nuevo arranque de su fiesta más grande. El COAC 2026 está a punto de levantar el telón y confirmar la fecha que marcará el inicio de una nueva edición donde volverá a sonar la magia del 3×4 en el templo del Carnaval.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *