El COAC 2026 del Carnaval de Cádiz arrancará el 11 de enero con 29 funciones y el regreso de grandes nombres al Falla

El COAC 2026 del Carnaval de Cádiz arrancará el 11 de enero con 29 funciones y el regreso de grandes nombres al Falla

El Carnaval de Cádiz 2026 ya tiene calendario confirmado y contará con un Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) más compacto, con descansos entre fases y un total de 29 funciones que se celebrarán en el Gran Teatro Falla. La cita arrancará el domingo 11 de enero, apenas unos días después de las fiestas navideñas, y reunirá a 183 agrupaciones inscritas, repartidas entre 125 grupos de adultos y 58 de la cantera, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cádiz tras la reunión del Consejo de Participación del COAC.

El encuentro, presidido por el alcalde Bruno García junto a la concejala de Fiestas y Carnaval Beatriz Gandullo, sirvió para detallar el desarrollo del certamen y compartir con los colectivos implicados las principales novedades de esta edición. Entre ellas, destaca un calendario más equilibrado, que permitirá a las agrupaciones y al público disfrutar de descansos entre fases sin alargar excesivamente el concurso.

La fase preliminar de adultos se extenderá durante 17 noches consecutivas, del 11 al 27 de enero, con sesiones que comenzarán a las 20:00 horas. Habrá 11 funciones con siete agrupaciones y seis con ocho, completando así las clasificatorias iniciales. Tras dos jornadas de descanso, los cuartos de final se celebrarán del 30 de enero al 5 de febrero, seguidos de otras dos noches de parón antes de las semifinales, previstas del 8 al 11 de febrero. La esperada Gran Final del COAC 2026 tendrá lugar el viernes 13 de febrero, ya dentro del Carnaval oficial, mientras que el día anterior, jueves 12, se celebrará la final del Concurso de Romanceros.

En total, el concurso de adultos se compondrá de 29 sesiones, frente a las 34 que se prolongaron en la pasada edición, lo que permitirá un certamen más ágil y con mejor ritmo. En cuanto a participación, la categoría adulta contará con 53 comparsas, 47 chirigotas, 18 coros y 7 cuartetos, cifras que confirman el enorme tirón del carnaval gaditano.

Entre los nombres más esperados destaca el regreso de Antonio Martínez Ares, ausente en 2025, además de la continuidad de Jesús Bienvenido, Marta Ortiz y José Guerrero “Yuyu”, que volverá tras su reaparición el pasado año. Sin embargo, el COAC 2026 también dejará ausencias notables: Tino Tovar, Vera Luque, el Selu —que acaba de anunciar su retirada definitiva—, David Carapapa, el coro de los Niños de Nandi Migueles y la chirigota del Canijo, que parece haberse disuelto.

Durante la reunión, el Ayuntamiento también aprobó una preproducción en el propio Teatro Falla antes del inicio del concurso, con el fin de que las agrupaciones puedan familiarizarse con el escenario y ajustar detalles técnicos. Fiestas convocará próximamente a los portavoces de los grupos para explicar el procedimiento.

La cantera del Carnaval también avanza con fuerza y continúa creciendo año tras año. En esta edición participarán 58 agrupaciones: 38 infantiles (10 comparsas, 15 chirigotas, 12 cuartetos y 1 coro) y 20 juveniles (6 comparsas, 7 chirigotas, 5 cuartetos y 2 coros). Las semifinales infantiles se celebrarán los días 17, 18, 24, 25 y 31 de enero, además del 1 de febrero, y la final tendrá lugar el sábado 7 de febrero.

Por su parte, las semifinales de juveniles serán los días 28 y 29 de enero, coincidiendo con el descanso de adultos, y la Gran Final juvenil se celebrará el viernes 6 de febrero. El certamen estará presidido por Antonio Rivas, tras la renuncia de última hora de Antonio Álvarez “Noso”.

El último paso previo antes del arranque será el sorteo del orden de actuación, que se celebrará el sábado 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cádiz. El acto será abierto al público y retransmitido en directo por Onda Cádiz Televisión, marcando así el comienzo de la cuenta atrás para un COAC 2026 cargado de talento, emoción y coplas.

El COAC 2026 del Carnaval de Cádiz arrancará el 11 de enero con 29 funciones y el regreso de grandes nombres al Falla

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *