El COAC 2026 del Carnaval de Cádiz ya tiene fecha: arrancará el 11 de enero en el Gran Teatro Falla
El Ayuntamiento de Cádiz confirma el calendario oficial del Concurso de Agrupaciones, con 17 sesiones de preliminares y más de 180 agrupaciones inscritas entre adultos e infantiles. El sorteo del orden de actuación será el 8 de noviembre.
El Carnaval de Cádiz 2026 ya empieza a calentar motores con una de las noticias más esperadas por los aficionados: el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) ya tiene fecha de inicio. El certamen arrancará el sábado 11 de enero de 2026 en el Gran Teatro Falla, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cádiz tras la reunión del Consejo de Participación del COAC, celebrada este lunes, donde se abordaron los principales aspectos organizativos de la próxima edición.
La cita más esperada del año por los amantes del carnaval contará con 17 sesiones de preliminares, en las que se estrenarán las coplas y repertorios de las 126 agrupaciones inscritas en la modalidad de adultos. En total, serán 184 agrupaciones las que participen entre todas las categorías, con 58 pertenecientes a la cantera, repartidas en 38 infantiles y 20 juveniles, lo que supone un ligero aumento respecto a la pasada edición.
El calendario avanza también para las agrupaciones de la cantera, que tendrán un papel destacado desde mediados de enero. Las semifinales infantiles se celebrarán los días 17, 18, 24, 25 y 31 de enero, además del 1 de febrero, mientras que la Gran Final infantil tendrá lugar el 7 de febrero.
Por su parte, las semifinales juveniles están programadas para los días 28 y 29 de enero, coincidiendo con las jornadas de descanso del concurso de adultos, y la Final juvenil será el 6 de febrero, justo un día antes de la final de los más pequeños.
Con este anuncio, el COAC 2026 avanza con paso firme y ya marca el pulso del próximo Carnaval de Cádiz. El sorteo del orden de actuación se celebrará el sábado 8 de noviembre en el Palacio de Congresos, en un acto abierto al público y retransmitido en directo por Onda Cádiz Televisión, donde se conocerá qué agrupación abrirá fuego en la primera noche de preliminares.
Esta nueva edición promete emoción y nivel sobre las tablas del Falla. El concurso contará con el regreso de grandes nombres del Carnaval gaditano, como Antonio Martínez Ares, y la continuidad de autores de primer nivel como José Guerrero “Yuyu”, Jesús Bienvenido o Alejandro Pérez “Peluca”, primer premio de chirigotas en 2025 con ‘Los calaítas’.
Eso sí, el ambiente también estará marcado por la ausencia de José Luis García Cossío, “Selu”, que recientemente anunció su retirada del certamen tras más de tres décadas dejando huella en la modalidad de chirigotas.
Con todo, el COAC 2026 se presenta como un concurso con más participación, nuevas propuestas y el regreso de referentes históricos, lo que garantiza un mes de enero cargado de coplas, talento y emoción en el corazón del Carnaval de Cádiz.

