La comparsa de Los Barrios vuelve al Falla con ‘Los artificiales’, una propuesta que promete sorprender en el COAC 2026

La comparsa de Los Barrios vuelve al Falla con ‘Los artificiales’, una propuesta que promete sorprender en el COAC 2026

La comparsa de Los Barrios regresa al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla con un nuevo proyecto lleno de ilusión, crítica y frescura. Tras dejar una grata impresión con ‘Los gordos’ en el COAC 2025, el grupo dirigido por Daniel López apuesta para esta edición por un tipo muy distinto bajo el nombre de ‘Los artificiales’, una idea que promete mantener su sello valiente y reflexivo pero con una mirada renovada.

A pesar de no alcanzar los cuartos de final el pasado año, la agrupación barreña consiguió destacar entre el público por su arriesgada propuesta escénica y su potente mensaje social. Ahora, con energías renovadas y una autoría reforzada, buscarán dar un paso más y hacerse un hueco en la siguiente fase del concurso gaditano.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación del algecireño José Rafael Castro ‘Yiyo’, que acompañará en la autoría a José Manuel Cardoso. Este nuevo tándem creativo combina experiencia y frescura, ya que Yiyo ha participado en los últimos años como coautor en varias chirigotas del Tini —‘Cuéntame qué nos pasó’ (cuartofinalista en 2020), ‘Ahora no me acuerdo del nombre’ (2023), ‘No le doy más vueltas que me caliento’ (2024) y ‘Venimos de vuelta’ (2025)— además de colaborar en la comparsa algecireña ‘El cielito de los cómicos’ en 2024.

Por su parte, Cardoso continúa aportando su talento como músico y letrista, fiel a una trayectoria marcada por su amor a la comparsa y su constante evolución artística. Su carrera comenzó en Barbate en 2002 con ‘Buenas nuevas’, logrando alcanzar las semifinales del Falla, y dejando en los años siguientes comparsas muy recordadas como ‘Los licenciados’, ‘La clase obrera’ o ‘Los risoterapeutas’. Ya en Cádiz, obtuvo grandes reconocimientos con ‘Los válidos’ (segundo premio en 2013) y ‘Los hombres de negro’ (tercer premio en 2014). En los últimos años también ha formado parte del coro barbateño, con el que consiguió consolidar proyectos como ‘La fábrica de conservas’ o ‘Las gladitanas’, con las que vuelve a competir en esta misma edición.

La comparsa de Los Barrios, que se estrenó en 2010 con ‘Los salvapatrias’ —con la autoría de Juan Fernández y José Antonio López Rondón—, logró desde el principio hacerse notar, alcanzando los cuartos de final en su debut. En 2012 y 2013 repitieron éxito con ‘El yerbatero’ y ‘Ropita tendía’ gracias a las letras de José Antonio Valdivia, y posteriormente continuaron defendiendo su estilo propio con obras como ‘Los profanos’ o ‘La afición’, ambas firmadas por Rafael Velasco. En los últimos años, el grupo ha mantenido una línea constante de compromiso y creatividad con títulos como ‘Los soñadores’, ‘Narcos’, ‘La quemaera’, ‘Momosapiens’ y ‘Los gordos’.

En el COAC 2025, ‘Los gordos’ finalizaron en la 30ª posición con 170,04 puntos, una actuación que, pese a no avanzar de fase, fue muy comentada por su originalidad y el trasfondo de su mensaje. Con ‘Los artificiales’, los de Los Barrios esperan dar un salto de calidad y volver a situarse entre las comparsas revelación del certamen.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *