“La última noche”: la comparsa de Pepe Juan Pastrana y Pepito Martínez que busca dar el gran salto en el COAC 2026

“La última noche”: la comparsa de Pepe Juan Pastrana y Pepito Martínez que busca dar el gran salto en el COAC 2026

La comparsa “La última noche” será una de las propuestas que volverá a pisar con fuerza las tablas del Gran Teatro Falla en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC 2026). Con letra de José Juan Pastrana Fernández, música de José Martínez González (Pepito el guitarra) y dirección de Francisco Joaquín Fernández Cressi, el grupo afronta su tercer año de vida con el objetivo de seguir creciendo y alcanzar nuevas metas dentro de la modalidad.

Aunque se trata de una formación relativamente joven, los nombres que la componen cuentan con un amplísimo recorrido en el carnaval gaditano. Su creador, Pepe Juan Pastrana, es una figura muy conocida tanto por su trayectoria como componente en comparsas de Antonio Martínez Ares o Tino Tovar, como por su destacada labor en la cantera del carnaval. De hecho, el germen de este grupo surgió precisamente de la llamada “vieja guardia” de comparsas que trabajaron con Tino tras sus etapas junto a Jesús Bienvenido y Ángel Subiela, un detalle que da una idea del nivel y la experiencia que atesoran.

En el ámbito de la autoría, Pepe Juan Pastrana celebra este año nada menos que 30 años al frente de agrupaciones infantiles y juveniles, habiendo obtenido numerosos primeros premios con formaciones que han sido auténticas escuelas de carnaval. Ejemplo de ello son “Las lolas lolitas” (2022), “Las santitas” (2023), “Las añejas” (2024), “Las gitaneras” (2025) y “Las eurovisivas” (2026), esta última con las hijas de varios componentes de la comparsa actual. Esa cantera ha sido la semilla que ha dado forma a este proyecto adulto, donde muchos de aquellos pequeños talentos se convirtieron en los actuales comparsistas.

Además, Pastrana mantiene su vinculación con otros proyectos carnavalescos, colaborando en la comparsa de Roberto Gómez “Las muñecas” y en la chirigota “Los Robins”, sin olvidar su participación como autor en comparsas recientes como “El veneno del rincón” (2023), “Cádiz puro” (2024) y “La mala” (2025).

Junto a él repite Pepito Martínez, conocido popularmente como “Pepito el guitarra”, que cumple su segundo año como coautor en esta alianza artística. Su nombre está ligado a algunas de las comparsas más recordadas de la historia del Falla, como “Suspiros de Cai” (1992) o “Charrúas” (1995), ambas con Joaquín Quiñones y ambas primeros premios. También aportó su talento musical a Los Majaras en “Medio Siglo” (2010) y a chirigotas históricas como “El crimen del mes de mayo” (primer premio en 1989).

La comparsa “La última noche” llega a este COAC 2026 tras haber pasado por cuartos de final con “Los trastos” (2025) y con “Pueblejito la frontera” (2024), dos proyectos que ya mostraron una clara evolución en su propuesta. En esta ocasión, el grupo busca consolidarse y dar un paso más en su crecimiento artístico, manteniendo la esencia de su estilo: letras cuidadas, afinación exquisita y un sello de identidad propio que combina la veteranía con la frescura de las nuevas generaciones.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *